Joselito da oro a México en boxeo; en basquet, último lugar
MÉXICO, D.F. (apro).- El pugilista Joselito Velázquez refrendó su campeonato panamericano con la conquista de la presea dorada número 19 para la delegación mexicana.
El mexicano celebró su segundo título desde los JP de Guadalajara 2011, tras imponerse por unanimidad en la división minimosca al representante de Cuba, Joahnys Argilagos. Los jueces le otorgaron al mexicano idénticos parciales: 30-27, 30-27 y 30-27.
En términos generales, la representación cubana dio una exhibición de su gran poderío en el pugilismo tras clasificar a las finales en las 10 categorías varoniles en estos Juegos Panamericanos.
Sin embargo, en su primera contienda por el oro, el mexicano Joselito trastocó sus planes de dominar el podio en cada una de las divisiones en el Oshawa Sports Centre.
Un día antes, otro boxeador mexicano, Rogelio Romero, contribuyó al medallero panamericano. El púgil cayó en las semifinales en los puños del venezolano Albert Ramírez, y con ello aseguró el bronce en la categoría de 81 kilos, en decisión unánime.
Caída libre
La selección mexicana de basquetbol varonil se presentó a estos Juegos Panamericanos como firme aspirante al podio, de la mano del español Sergio Valdeolmillos, pero diezmada por las lesiones y la falta de mayor tiempo de preparación cerró su participación de la peor manera posible: sucumbió por tercera vez en fila en el certamen. El último golpe lo asestó Venezuela, por 83-59.
El partido definió al séptimo lugar de la tabla de los JP. De tal modo que el tropiezo hunde al tricolor como el peor de la competencia, en el sótano general (octava posición).
La quinteta mexicana, que ilusionó en su partido inaugural tras sorprender a la selección argentina, resultó una víctima fácil de los venezolanos, que se tradujo en 27 pérdidas de balón, así como una docena de robos.
México encontró a sus mejores anotadores en Jesús González y Marco Ramos, ambos con 11 puntos cada uno. En contraste, el mejor elemento de los venezolanos, John Cox, marcó 24 unidades.
Al final, Valdeolmillos sintetizó así la penosa situación del equipo mexicano. “Se debe hacer una reflexión de lo que pasó, no en el aspecto deportivo, sino de la serie de situaciones que se han presentado en México, de jugadores lesionados, de aquellos que no estaban inscritos y que llegan a la mitad del torneo”.
Para Valdeolmillos, “no podemos jugar así, con menos jugadores… y aunque no sé cómo funciona, al final se tiene que venir aquí con un equipo de 12 jugadores inexpertos”.