La investigación sobre sobornos en la FIFA "no tiene límites": Fiscalía de EU
MÉXICO, D.F., (apro).- La fiscal general de Estados Unidos que participa en el escándalo por sobornos de la FIFA, Loretta Lynch, advirtió que “ninguna organización corrupta está fuera de nuestro alcance”.
“Nadie está por encima de la ley”, sentenció Lynch esta mañana en Zurich en el marco de la investigación de la FIFA.
La fiscal estadunidense dejó en claro que la justicia de su país emprenderá acciones legales contra nuevas personas y organizaciones, sin tener en cuenta lo poderosos que sean.
“El curso de nuestra investigación no tiene límite (...) y creemos que podemos tomar acciones legales contra otras personas y otras organizaciones”, aseguró Lynch.
Hasta el momento, el gobierno de Estados Unidos ha procesado a 14 personas, entre ellos nueve altos dirigentes del balompié mundial y cinco empresarios del marketing, refirió Lynch en conferencia de prensa conjunta con el fiscal general suizo, Michael Lauber y en el marco de la I Jornada de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Fiscales.
La procuradora explicó que en esa investigación conjunta se demostró la forma en que altos dirigentes de la FIFA delinquieron durante años.
“Hemos dejado muy claro una vez más que los fiscales de todo el mundo se mantendrán unidos para extirpar la corrupción y llevar a los malhechores ante la Justicia, sin importar donde estén, sin importar cuán complejos sean sus crímenes, y sin importar lo poderosos que sean”, reiteró Lynch.
Y agregó: “nuestro mensaje está claro: nadie es impune a la ley. Ninguna organización corrupta está fuera de nuestro alcance. Y ningún acto criminal puede evadir el esfuerzo colectivo de hombres y mujeres que luchan por la Justicia".
De acuerdo a la investigación de las autoridades de Estados Unidos cuando Lynch era fiscal en Nueva Cork, se estima que al menos 150 millones de dólares circulan entre sobornos y comisiones por las altas esferas de la FIFA en los últimos 25 años.