La Profeco alerta por fraude en internet en la compra de boletos para el Mundial de Rusia
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un operativo de protección para los mexicanos que viajarán al Mundial de Rusia 2018 y para quienes sigan los partidos sin salir del país.
Aunque hasta ahora no existe ninguna queja formal ante la Profeco, la dependencia verificó 807 agencias de viaje y detectó 33 irregularidades; 13 de las agencias fueron suspendidas y podrían hacerse acreedoras a una multa de hasta 800 mil pesos, toda vez que las únicas formas de obtener boletos para los partidos del Mundial son a través de la FIFA y la agencia Mundomex.
El procurador Rogelio Cerda Pérez dijo que la dependencia a su cargo ya tiene instrumentos legales para contrarrestar las prácticas fraudulentas a los fanáticos, lo cual permitirá verificar precios y paquetes que oferta la cadena Sky, poseedora de los derechos exclusivos, así como supervisar bares y restaurantes que ofrezcan promociones durante la transmisión de los juegos.
También se verificarán tiendas de vinos y licores, de artículos deportivos, agencias de viajes y estacionamientos.
Para quienes viajen a Rusia, la Profeco pone a disposición su línea telefónica y la página telefonodelconsumidor.gob.mx con atención de 7:00 a 19:00 horas (tiempo de la Ciudad de México).
El funcionario alertó a los usuarios para no adquirir boletos en las páginas de internet de reventa oficial que, además, no cuenten con domicilio en México y por lo tanto es complicado proceder en su contra, entre ellas Viagogo, StubHub, TicketBis, Boletia y Team Agency.
“Estas o cualquiera otra similar son un fraude, pues al momento de pasar estos boletos por el código de barras, éstos aparecerán como robados o extraviados y no podrán ingresar a ningún estadio. Correrán el alto riesgo de enfrentar problemas con la justicia por las estrictas condiciones que tiene Rusia en materia de documentos apócrifos”, advirtió Rogelio Cerda.