Suprema Corte desecha impugnación contra la venta de Chivas a Vergara

miércoles, 10 de julio de 2019 · 14:05
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundado el recurso de revisión que presentó la Asociación Civil Club Deportivo Guadalajara, encabezada por Francisco Cárdenas Moreno, por la venta del equipo Chivas de Guadalajara en el año 2002. Con ésta, se desechó el pronunciamiento sobre el recurso de revisión 2579/2018, con el cual se pretendía declarar infundada la adquisición del club deportivo por el empresario tapatío Jorge Vergara. Los Cárdenas consideran que la venta del equipo fue ilegal; los efectos de un fallo a su favor hubiesen derivado en la restitución de la posesión del equipo de futbol, sus activos y parte de sus marcas. Con dicha acción se pretendía anular el acuerdo 873/2018-VIAJ del 16 de octubre de 2018, emitido por el exministro presidente de la SCJN, Luis María Aguilar, y mediante el cual éste determinó que la SCJN “carece de atribuciones, conforme a lo previsto en el marco normativo que las regula”. El proyecto para revivir el litigio estuvo en manos del ministro presidente Alberto Pérez Dayán, con el cual se pretendía analizar “la legalidad del acuerdo dictado por el ministro presidente de la SCJN”; sin embargo, el pleno consideró desechar dicha acción listada este 10 de julio. En el 2010, los Cárdenas obtuvieron un fallo a su favor emitido por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en el estado de Jalisco bajo el número de expediente 1573/2005. Como señaló el periodista Raúl Ochoa (Proceso No. 2226), los magistrados determinaron que la marca Chivas no le pertenece a Vergara y ordenaron la cancelación de todos los registros marcarios inscritos desde que la asociación civil fue convertida en sociedad anónima para quedar en poder del empresario. La resolución anuló la totalidad de las inscripciones “Chivas Contigo”, “Chivas Cerca de Ti”, “Chivas Premia tu Pasión”, “Chivas Siempre Contigo”, “Tu lugar te está esperando”, “Chivatiza tu celular”, “Únete al Mejor Equipo de México”, “Tu lugar en la historia”, “Soy Chiva ¿y qué?”, mismas que fueron solicitadas y otorgadas a favor del Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. Pese a la sentencia de 2010, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) devolvió en 2014 los registros de marca a Jorge Vergara. Ante ello, la representación legal de la Asociación Civil Club Deportivo Guadalajara, Rodolfo Stenttner Hernández y Cárdenas Moreno, evocó la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. Sin embargo, no obtuvo una respuesta favorable por parte del Alto Tribunal. Chivas emitió un comunicado en el que llamó a la Asociación Civil a dejar de lado sus diferencias. https://twitter.com/Chivas/status/1149016917681852417 Tras conocer el fallo , Cárdenas advirtió que una vez analizados los argumentos esgrimidos por la SCJN fijarán su postura, “si hay todavía un curso de acción que tomar en el país. De lo contrario, tenemos que irnos al extranjero”. “Sabrá Dios en qué principios legales se basen para respaldar esto. Es una vergüenza que no se define en la Constitución. Tendremos que pensar hacerlo en la Corte Interamericana”, indicó.

Comentarios