Máxima seguridad previo al encuentro del G-20
* Morelia, sede del encuentro de líderes de 20 naciones
* Fox participará junto con Alan Greenspan y John Snow
Morelia, Mich , 24 de octubre (apro)- Corporaciones federales y estatales tienen listo el operativo que dará seguridad a los representantes de 20 países que participarán en la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales, del grupo de los 20 países más industrializados (G-20) el próximo 26 y 27 en esta ciudad
Está prevista la presencia de John Snow, secretario del Tesoro de Estados Unidos; Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal estadunidense; Hans Eichel, ministro alemán de Hacienda; Paul Martin, ministro canadiense, y de Vicente Fox, presidente de la República
El Estado Mayor Presidencial encabezará el operativo de vigilancia y seguridad de los funcionarios que participarán en la cumbre en Morelia, los días 26 y 27 del presente mes
No se prevé la presencia de globalifóbicos En el encuentro se analizará la situación económica de las 20 naciones y el combate al terrorismo, entre otros temas
Gabriel Mendoza Jiménez, subsecretario de Seguridad Pública de la entidad, dijo que el Estado Mayor Presidencial coordina los esfuerzos policiales para garantizar la seguridad de los ministros que asistirán a la cumbre
El subsecretario de Seguridad Pública señaló que no prevén la presencia de grupos de globalifóbicos, pero mencionó que el operativo prevé todas las posibilidades de manifestación
El G-20 está integrado por Estados Unidos, Canadá, Alemania, Italia, Francia, Gran Bretaña, Japón, México, Brasil, Argentina, Australia, China, India, Indonesia, Arabia Saudita, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía y Unión Europea
Está previsto que la delegación norteamericana llegue a Morelia el sábado, debido a que la reunión de ministros de 20 países iniciará el domingo, a las ocho y media de la mañana
De hecho, la participación de Greenspan se tiene prevista para el mismo domingo a las ocho de la mañana con cuarenta y cinco minutos, en una sesión que se extenderá casi cuatro horas en el análisis sobre los efectos de la globalización en las finanzas internacionales