Se estrena "Matando Cabos", de Alejandro Lozano

martes, 13 de julio de 2004 · 01:00
México, D F, 12 de julio (apro)- El largometraje "Matando cabos", ópera prima de Alejandro Lozano y la primera producción de la empresa Lemon Films (fundada a principios de 2003 por Billy y Fernando Rovzar), se proyectará en las salsas comerciales a partir del 16 de julio Es una cinta de acción con persecuciones, balazos, peleas y muertes El elenco lo integran Pedro Armendáriz, Joaquín Cosío, Tony Dalton, Kristoff, Raúl Méndez, Gustavo Sánchez Parra, Ana Claudia Talancón y Rocío Verdejo La filmación abarcó siete semanas y media, de agosto a octubre de 2003, y se emplearon 40 locaciones del Distrito Federal 25 millones de pesos se gastaron en la producción El Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) apoyó con siete millones Lozano platica en entrevista que se crearon 99 sets, por lo cual fue un arduo trabajo La trama se desarrolla en una noche Dos ejecutivos, Jaque y Mudo, deben encontrar la forma de dejar a salvo a su jefe en su casa que por varias circunstancias lo llevan en la cajuela inconsciente Quieren dejarlo antes de que reaccione para que no se dé cuenta que ellos estuvieron involucrados Y en el camino conocen a muchos personajes Lozano explica que Jaque y Mudo son personas comunes y corrientes: se levantan y van a trabajar a su oficina, pero están rodeados de varios personajes, como el luchador, el guarura, el gángster, el secuestrador y el matón Es una historia original, escrita por Lozano, Tony Dalton y Kristoff El director cuenta que Dalton y él tenían la inquietud de escribir un relato para la pantalla grande y en el 2000 surgió "Matando cabos": "Un día nos vimos en mi casa para escribir un guión Tony llegó con Kristoff Nos sentamos los tres, pero no teníamos idea de qué escribir No es fácil sacar una idea entre tres personas Decidimos hacer un guión con lo que nos gustaría ver Tony proponía que hubiera balazos, Kristoff quería una historia de jóvenes y yo decía que incluyéramos elementos de lucha libre Así armamos el relato" Su única pretensión con la película es que la gente la pase bien en el cine durante una hora y media, se olvide de sus problemas y sienta que valió la pena lo que gastó en el boleto Miguel Ángel Álvarez es el director de arte y Juan José Saravia, el encargado de la fotografía La finalidad de la productora Lemon Films es realizar películas que conjuguen tres elementos básicos: un buen guión, un equipo de profesionales y una buena distribución Videocine es la distribuidora Ha colocado espectaculares, carteles en la vía pública y varios camiones llevan la publicidad del filme También ya comenzó una amplia campaña en televisión Fernando Rovzar señala: "Hemos tenido brillantes destellos en cine de calidad y altamente competitivo, películas que de alguna manera han elevado los estándares ante los cuales se percibe el cine mexicano, prueba de ello son las cintas como ?Y tu mamá también?, de Alfonso Cuarón; ?El crimen del padre Amaro?, de Carlos Carrera; ?Amores perros?, de Alejandro González, y ?Sexo, Pudor y Lágrimas?, de Antonio Serrano, entre otras Lemon Films quiere formar parte de este grupo de cineastas contemporáneos que han tenido el compromiso con el público por lograr que cada una de sus producciones refleje la pasión y la calidad del nuevo cine mexicano"

Comentarios