Pide Calderón a empresarios hacer que el turismo sea el detonante del desarrollo

sábado, 6 de octubre de 2007 · 01:00
México, D F, 5 de octubre (apro)- El presidente Felipe Calderón pidió a empresarios del ramo turístico hacer de esta actividad un negocio rentable, que sea el detonante del desarrollo y, al mismo tiempo, que garantice la supervivencia de la naturaleza Durante la clausura del VII Congreso Internacional de Turismo, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Calderón Hinojosa dijo que el gobierno federal y empresarios del ramo turístico deben buscar la manera de combatir la pobreza a través de la preservación de la naturaleza y dar opciones a las comunidades indígenas que subsisten gracias al turismo Calderón Hinojosa pidió a los empresarios del ramo buscar acciones que permitan frenar el deterioro ambiental y la autodestrucción, y al mismo tiempo impulsar un sector sustentable que acorte la brecha de la desigualdad y la pobreza "Los principales problemas que enfrenta el país están correlacionados La miseria está correlacionada con el deterioro del medio ambiente y, quizá, el peor enemigo de la naturaleza es precisamente la miseria, la enorme necesidad que tienen las comunidades más marginadas de mexicanas y mexicanos de subsistir y lo realizan a partir de no tener otras opciones, de terminar con el medio ambiente que los rodea", dijo Ante unos 300 asistentes, el presidente Calderón advirtió que si "los mexicanos agotamos el capital natural del país, no sólo estaremos arriesgando nuestra capacidad de progreso económico, sino también la viabilidad del futuro de la Nación" En ese sentido, se pronunció por una política integral que cierre la brecha entre el hombre y la naturaleza y al mismo tiempo que cierre la brecha entre ricos y pobres en el país "La mejor política social que podemos aplicar para aquellas comunidades indígenas que están colgadas de barrancos en bosques y selvas del país es generando alternativas de ingresos para ella y, al mismo tiempo, vinculando esas alternativas de ingreso para la gente que en ellas viven con la preservación del medio ambiente", subrayó Calderón Reiteró que como una medida ecológica de su gobierno, a partir de 2008 todo el papel que use la administración pública federal será reciclado o procedente de plantaciones sustentables También adelantó que todos los muebles de madera que se compren, paulatinamente tendrán que estar certificados de ser parte de una explotación racional Ante empresarios turísticos, el presidente destacó varias políticas de su Gobierno en materia ecológica, como la plantación de 180 millones de árboles nuevos, que acercarán al país a la meta de sembrar 250 millones para este año Por su parte, Gordon Viberg, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, demandó a Calderón una nueva Ley General de Turismo que, en lugar de incentivos fiscales, otorgue a esa industria infraestructura y facilidades crediticias, un trato fiscal igualitario y una simplificación burocrática

Comentarios