Pide el CAP bajar tasas de interés y subsidios para productores agrícolas

jueves, 22 de noviembre de 2007 · 01:00
México, D F, 21 de noviembre (apro)- El dirigente del Consejo Agrario Permanente (CAP), José Luis González Aguilera, planteó la urgencia de bajar las tasas de interés o dar subsidio en la materia, a fin de que los productores no caigan en cartera vencida y puedan desarrollar sus proyectos productivos con innovación tecnológica Durante una reunión de trabajo con directivos del Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (FIRA), González Aguilera pidió apoyo para facilitar la creación de intermediarios financieros operados en el medio rural por los propios productores Por ello, propuso crear un nuevo esquema financiero para el campo a fin de que los ejidatarios puedan acceder a créditos baratos y con procesos menos burocráticos Así mismo, el dirigente del CAP criticó al FIRA porque opera más de 50 mil millones de pesos a través de la banca privada, y encarece el financiamiento a los campesinos González Aguilera solicitó al director general de Financiera Rural, Enrique de la Madrid Cordero, canalizar con mayor agilidad los recursos destinados al financiamiento de los programas en el medio rural que permitan a los productores del sector social alcanzar la competitividad en el mercado nacional Ante las inquietudes Enrique de la Madrid, titular del FIRA, estuvo de acuerdo en colocar el financiamiento en el campo, por lo que se comprometió a abrir ventanillas en enero del próximo año con el fin de aplicar los recursos a más tardar en marzo de 2008 De la Madrid Cordero, tras reconocer que el financiamiento de la banca de desarrollo es muy bajo, dijo que con los más de 14 mil 300 millones de pesos que ejercerá Financiera Rural en el 2008, se otorgarán créditos a programas como Alcafin, Proarbol y Joven Emprendedor Rural, entre otros, para ampliar la base de beneficiarios Destacó las tasas de fondeo entre Financiera Rural y FIRA deben ser parejas, de ahí que el tema esté siendo analizado con las autoridades hacendarias

Comentarios