Sube salario mínimo 2.4 pesos
MÉXICO, DF, 18 de diciembre (apro) - El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM) pactó para 2009 un aumento general de 46% a los ?minisalarios? de las tres áreas geográficas, monto que equivale a dos pesos con cuatro centavos
El incremento de los salarios mínimos para el próximo año es de 42% en la zona A, 451% en la zona B y 495% en la zona C, destacó la CNSM De esta forma, el salario mínimo para la zona A queda en 5480 pesos; la B en 5326, y la C en 5195 pesos
Para la zona A, el salario pasó de 5259 a 5480 pesos diarios; en la zona B se trasladó de 5096 a 5326 pesos diarios, y en la zona C el incremento fue de 4950 a 5198 pesos diarios
Al conocer el anuncio, el abogado laboralista Arturo Alcalde criticó esos aumentos y calificó la negociación como "un despojo" a la calidad de vida de la gente
Sostuvo que el supuesto incremento al salario mínimo refleja el rostro auténtico de la política social del país
Se trata, acusó, "de un despojo para la calidad de vida de los trabajadores No se olvide el engaño del año pasado, cuando se fijó un aumento de 4% y se argumentó que era un alza por arriba de la inflación esperada en el 2008, que según el gobierno sería de 3%
"Pero con el tiempo, aquel aumento se lo comió la inflación y los trabajadores tuvieron que pagar el costo", recordó
Denunció que "el salario mínimo es un acto de imposición gubernamental, es la Secretaría de Hacienda la que lo decide Lo demás (la negociación en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos) es una pantomima, eso de que existen líderes obreros es una vergüenza"
Descartan banqueros reducir intereses
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Enrique Castillo Sánchez, advirtió que no están de acuerdo en que se legisle para disminuir las tasas de interés y el cobro por servicios financieros, pues "no es una medida que realmente proteja al usuario"
Poner "techos a las tasas de interés", detalló, ocasionará que haya menos créditos
De cada cien centavos que presta la banca, sostuvo, 85 provienen de gente que hace sus depósitos, por lo que se debe ser muy responsable de los riesgos asociados a los créditos
Castillo Sánchez señaló que en la medida en que la cartera vencida disminuya, las tasas de interés se reducirán, "que es lo que estamos buscando todos"
Advirtió también que "la confrontación no es lo mejor", en relación con las propuestas de que se organicen los deudores de tarjeta, quienes incluso han sugerido realizar una eventual "huelga de pagos"