Anuncia el BM financiamiento de 1,200 mdd para los países más pobres
*Busca la institución aliviar el impacto del aumento en los precios de los alimentos
México, D F, 29 de mayo (apro)- Con el fin de aliviar el impacto del aumento en los precios de los alimentos en los países más pobres, el Banco Mundial (BM) pondrá a disposición de los países más pobres del planeta una nueva línea de financiamiento por mil 200 millones de dólares, incluidos 200 millones en donaciones
En conferencia de prensa vía telefónica desde Tokio, Japón, el presidente del BM, Robert Zoellick, dijo que el organismo prevé que su respaldo a las actividades agrícolas y los programas alimenticios en el mundo, asciendan el año próximo a unos seis mil millones de dólares, frente a los cuatro mil millones de 2008
Indicó que ese apoyo contempla todas las operaciones del BM vinculadas con la agricultura, incluidos préstamos, financiación de proyectos del sector privado o respaldo a programas de ayuda condicional, que entregan dinero para la compra de alimentos y otros bienes básicos a las familias, a cambio de que los padres envíen a sus niños a la escuela o les hagan revisiones médicas periódicas
Zoellick señaló que el BM también prevé el lanzamiento de programas para asegurar las cosechas y proteger de esa forma a los países más pobres y a los pequeños propietarios frente a posibles eventualidades
Explicó que de enero de 2006 a marzo de este año los precios de los alimentos se incrementaron en cerca de 68%, aumento particularmente agudo en el caso de alimentos de consumo básico, como el maíz, que subió 128% en ese periodo, así como el arroz, cuyo precio se duplicó, y el trigo, que aumentó 123%
Añadió que los líderes de las naciones más pobres, muchas de ellas africanas, demandan una acción internacional concertada para afrontar la actual crisis
Zoellick manifestó su confianza en que en la reunión internacional que se realizará en Roma la próxima semana bajo el amparo de la ONU para afrontar la crisis actual, haya decisiones concretas
Afirmó que es necesario "un claro plan de acción" porque "los elevados precios de los alimentos están colocando a las personas y a los países en una situación peligrosa"
Dijo que la línea de financiamiento de mil 200 millones apoya programas de ayuda como los que intercambian alimentos por mano de obra o los proyectos de alimentación escolar destinados a los más vulnerables
Además, señaló, el programa ofrece respaldo a la producción de alimentos, al facilitar semillas y fertilizantes; apoyar los sistemas de irrigación para pequeños granjeros, y ofrecer ayuda para equilibrar los presupuestos ante costos inesperados derivados de la escalada de los alimentos