Prevé Carstens recuperación económica de México hasta principios de 2009
MÉXICO, D F, 2 de septiembre (apro)- Será hasta el inicio del próximo año --cuando la economía de Estados Unidos se estabilice--, que la actividad económica nacional mejore Pero, por lo pronto, "este tercer y cuarto trimestres van a ser los más pesados" para la economía mexicana, advirtió el secretario de Hacienda, Agustín Carstens
Durante una visita a Morelia, en la que se reunió con el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, y los principales miembros de su gabinete, el encargado de las finanzas nacionales señaló que una vez que entre el nuevo gobierno de Estados Unidos, a inicios de 2009, empezará a verse en ese país una etapa de recuperación económica, y sólo hasta entonces México ?que ya está cerca del piso-- podría también experimentar una franca recuperación de su actividad económica
Carstens acudió a Michoacán por petición del presidente Felipe Calderón para explicar al gobierno del estado los principales resultados de la gestión presidencial, en ocasión del segundo Informe de Gobierno
En conferencia de prensa, el secretario estimó que en materia de inflación "estamos viendo quizá el techo", es decir que ya no suba más y que "poco a poco empiece a reducirse" De hecho, dijo, la expectativa del mercado es que para el año entrante la inflación se reduzca a 4% y este año quizá llegue a un techo de 56% "Ya estamos cerca del punto de inflexión", dijo
Carstens comparó la magnitud de la crisis en Estados Unidos con la que presenta México
"En Estados Unidos estamos hablando de recesión, de pérdida de empleos, de un gran endeudamiento de las familias Aquí (en México) estamos hablando de una situación donde estamos creando empleos, estamos creciendo, no estamos en recesión Simplemente estamos teniendo un crecimiento más bajo, una creación de empleos más reducida", explicó
"Esta es la primera vez ?agregó el funcionario-- que en México, en muchos años, cuando Estados Unidos cae en una recesión, México no cae en una recesión Entonces yo pienso que vamos a seguir pudiendo capotear de manera razonable esta situación compleja en Estados Unidos"