Calderón propone usar afores para proyectos de infraestructura

jueves, 1 de octubre de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 1 de octubre (apro)- El gobierno federal anunció hoy modificaciones al marco legal en materia de infraestructura, que de ser aprobadas en el Congreso permitirán darle salida a proyectos de grandes obras que implican cerca de 100 mil millones de pesos, con lo que se pretende impulsar el crecimiento económico
         Las Acciones a favor de la infraestructura, dadas a conocer en la residencia oficial de Los Pinos, incluyen la propuesta de una nueva Ley de Asociaciones Público-Privadas, que fomentará la inversión privada, para permitir reducir los costos en la construcción de obras en al menos un 15%, bajar en un 30% el tiempo de ejecución y apoyar más de la mitad  de los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura para el sector de Comunicaciones y Transportes
         También se propondrá al Congreso reformas a diversas leyes para acelerar la ejecución de proyectos en ese sector
         Entre las leyes que serán modificadas está la de Obras Públicas y Servicios relacionadas con las mismas; Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; la Ley de Expropiación, la Ley Agraria, la Ley general de Bienes nacionales y la de Caminos, Puentes y Autotransporte federal, así como el Código Federal de Procedimientos Civiles
         Según el anuncio oficial, todas estas modificaciones legales, junto con el financiamiento por parte del Fondo Nacional de Infraestructura, permitirán detonar inversiones en lo que resta de este año y todo el 2010, por más de 61 mil millones de pesos
         Dentro de esas inversiones se privilegiará la construcción de carreteras
         El nuevo programa anunciado en Los Pinos incluye la utilización de los recursos de los trabajadores, invertidos en las afores
         De esa fuente podrán usarse en inversiones de infraestructura hasta 80 mil millones de pesos de manera inicial, que podrían llegar a los 125 mil millones en 2012
La propuesta implica cambios legales en el régimen de inversión de las administradoras de fondos de pensiones para que puedan invertir en instrumentos bursátiles, de largo plazo, ligados a proyectos de infraestructura
         Al término del acto en Los Pinos, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, aclaró que los recursos de los trabajadores que vayan a usarse en instrumentos de la bolsa de valores, estarán plenamente seguros, pues "estarán respaldados por los ingresos que van a generar las obras que se construyan"
         Negó que esos recursos vayan a invertirse en instrumentos volátiles, de corto plazo, que puedan poner en riesgo el valor de los recursos de los trabajadores
         Se invertirán, dijo, en instrumentos de muy largo plazo, que garantizarán rendimientos superiores y para nada será afectado el patrimonio de los trabajadores

Comentarios