Exagerados, los pronósticos de Slim: SHCP

miércoles, 11 de febrero de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 11 de febrero (apro)- Afirmar, como lo hizo el empresario Carlos Slim, que este año el país vivirá la peor situación económica de los últimos 80 años, "es claramente una exageración", afirmó el subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner
         Durante su comparecencia ante los diputados de la Comisión de Hacienda, el funcionario recordó que en 1995, para no ir tan lejos, la economía se desplomó entre 6 y 7%, pero hoy "nadie espera que el Producto Interno Bruto caiga en esa proporción"
         Entonces, dijo, "es mejor hablar con datos firmes que ponerle adjetivos a la situación y a las coyunturas"
         Sin mencionarlo por su nombre, Werner respondió de esa manera a Carlos Slim, quien el lunes, en el marco del foro legislativo "México ante la crisis: ¿Qué hacer para crecer?", afirmó: "No cabe duda que el Producto Interno Bruto se va a desplomar, se va a caer, va a ser negativo"
         Ese día, Slim también dijo que "se va a caer el empleo, va a haber mucho desempleo, va a subir el desempleo como no teníamos noticia? Van a quebrar las empresas, muchas chicas, medianas y grandes; van a cerrar los comercios, va a haber locales cerrados por todos lados, va a haber inmuebles vacíos Es una situación delicada No quiero ser catastrofista, pero hay que prepararse para prever y no estar viendo las consecuencias y después estar llorando"
         Este miércoles, Werner reconoció ante los legisladores que 2009 va a ser un año difícil en materia de empleo, pero no como en las crisis de 1982 y 1995
         Previamente, en entrevista con reporteros, el subsecretario de Hacienda defendió las acciones del gobierno para hacerle frente a la crisis, y reiteró el discurso oficial en el sentido de que el país está mejor posicionado que en otras crisis
Abundó:
"Tenemos un sistema financiero sólido, una situación de deuda sólida, finanzas públicas sólidas,; inflación baja?"
Y todo ello, dijo, permitirá que la caída de la economía sea menor, de entre 0 y -1%, y no como en 1995, que fue de entre 6 y 7%
 
 

Comentarios