Descarta Citigroup venta de Banamex
MÉXICO, D F, 16 de febrero (apro)-- El Grupo Financiero Banamex desmintió hoy que el conglomerado estadounidense Citigroup vaya a deshacerse de su filial mexicana para paliar su crisis financiera
El director de la institución bancaria en México, Enrique Zorrilla, salió al paso de las versiones difundidas ayer por The Wall Street Journal en el sentido de que Citigroup estaría por vender a Banamex para enfrentar sus agudos problemas de liquidez
Así mismo, rechazó que los exdueños del banco mexicano, Roberto Hernández y Alfredo Harp, estén en campaña para reunir fondos y recomprar el banco que en 2001 vendieron a Citigroup en 12 mil 500 millones de dólares
Y la razón por la que no se venderá Banamex, dijo su director general, es que para Citigroup la institución mexicana es uno de sus activos más valiosos y estratégicos dentro de los planes a futuro del grupo estadunidense, por lo que deshacerse de la filial mexicana no está en los planes
Incluso, Zorrilla reprodujo en su comunicado declaraciones hechas por Citigroup el pasado sábado 14, respecto de la posible venta de Banamex:
"Citi no tiene intención de vender Banamex, un componente clave de Citicorp que está en el centro de la franquicia esencial para el futuro Banamex es un negocio de alto rendimiento que encaja perfectamente en nuestros planes estratégicos de crecimiento de largo plazo"
Además, dijo, no hace sentido pensar en la posibilidad de vender Banamex, pues el problema de Citi no es de liquidez o financiero
Para el Citigroup, expuso Zorrilla, Banamex está dentro de los mercados emergentes más importantes para efectos de Estados Unidos, a lo cual se suma la ventaja de estar en el país que forma parte del Tratado de Libre Comercio con Norteamérica y su ubicación geográfica, entre otras cualidades
Y aun cuando el año pasado las utilidades netas de Banamex se redujeron en 277% --al pasar de 18 mil millones de pesos en 2007 a 13 mil millones en 2008--, dichas utilidades siguen siendo una aportación de entre 10% y 15% para las utilidades globales de Citigroup
Pero esa disminución de las utilidades, explicó Zorrilla, no se debió a que el negocio ande mal en México, sino que, en una actitud preventiva, se decidió privilegiar el fortalecimiento de la liquidez
Abundó:
"Cuando creas provisiones, destinas esas utilidades del margen operativo a fortalecer el banco"
Por otra parte, el Grupo Financiero Banamex dio a conocer este martes sus resultados del ejercicio fiscal de 2008
Entre los datos relevantes destacan que el grupo constituyó reservas en 2008 por 30 mil millones de pesos, monto que es dos veces la cartera vencida del banco También, que el margen operativo de la institución fue superior en 24% al registrado en 2007
Además, reporta que el capital contable de Grupo Banamex se ubicó en 140 mil millones de pesos, representando más del 20% de sus activos, lo que permitió al banco registrar un índice de capital básico a activos en riesgo de 173%, más del doble del requerido por la regulación y el mayor nivel entre los principales bancos que operan en México
El informe de resultados enviado a la Bolsa y hecho público hoy, señala también que desde 2001 Banamex ha reinvertido cerca de 100 mil millones de pesos, el 90% de sus utilidades En los últimos tres años la reinversión de utilidades es del 100%
Finalmente, el reporte informa que la red del banco creció a mil 930 sucursales, un incremento del 20% respecto al año anterior
cvb
--fin de texto--
El director de la institución bancaria en México, Enrique Zorrilla, salió al paso de las versiones difundidas ayer por The Wall Street Journal en el sentido de que Citigroup estaría por vender a Banamex para enfrentar sus agudos problemas de liquidez
Así mismo, rechazó que los exdueños del banco mexicano, Roberto Hernández y Alfredo Harp, estén en campaña para reunir fondos y recomprar el banco que en 2001 vendieron a Citigroup en 12 mil 500 millones de dólares
Y la razón por la que no se venderá Banamex, dijo su director general, es que para Citigroup la institución mexicana es uno de sus activos más valiosos y estratégicos dentro de los planes a futuro del grupo estadunidense, por lo que deshacerse de la filial mexicana no está en los planes
Incluso, Zorrilla reprodujo en su comunicado declaraciones hechas por Citigroup el pasado sábado 14, respecto de la posible venta de Banamex:
"Citi no tiene intención de vender Banamex, un componente clave de Citicorp que está en el centro de la franquicia esencial para el futuro Banamex es un negocio de alto rendimiento que encaja perfectamente en nuestros planes estratégicos de crecimiento de largo plazo"
Además, dijo, no hace sentido pensar en la posibilidad de vender Banamex, pues el problema de Citi no es de liquidez o financiero
Para el Citigroup, expuso Zorrilla, Banamex está dentro de los mercados emergentes más importantes para efectos de Estados Unidos, a lo cual se suma la ventaja de estar en el país que forma parte del Tratado de Libre Comercio con Norteamérica y su ubicación geográfica, entre otras cualidades
Y aun cuando el año pasado las utilidades netas de Banamex se redujeron en 277% --al pasar de 18 mil millones de pesos en 2007 a 13 mil millones en 2008--, dichas utilidades siguen siendo una aportación de entre 10% y 15% para las utilidades globales de Citigroup
Pero esa disminución de las utilidades, explicó Zorrilla, no se debió a que el negocio ande mal en México, sino que, en una actitud preventiva, se decidió privilegiar el fortalecimiento de la liquidez
Abundó:
"Cuando creas provisiones, destinas esas utilidades del margen operativo a fortalecer el banco"
Por otra parte, el Grupo Financiero Banamex dio a conocer este martes sus resultados del ejercicio fiscal de 2008
Entre los datos relevantes destacan que el grupo constituyó reservas en 2008 por 30 mil millones de pesos, monto que es dos veces la cartera vencida del banco También, que el margen operativo de la institución fue superior en 24% al registrado en 2007
Además, reporta que el capital contable de Grupo Banamex se ubicó en 140 mil millones de pesos, representando más del 20% de sus activos, lo que permitió al banco registrar un índice de capital básico a activos en riesgo de 173%, más del doble del requerido por la regulación y el mayor nivel entre los principales bancos que operan en México
El informe de resultados enviado a la Bolsa y hecho público hoy, señala también que desde 2001 Banamex ha reinvertido cerca de 100 mil millones de pesos, el 90% de sus utilidades En los últimos tres años la reinversión de utilidades es del 100%
Finalmente, el reporte informa que la red del banco creció a mil 930 sucursales, un incremento del 20% respecto al año anterior
cvb
--fin de texto--