Anuncia Canacar paro nacional para el martes

miércoles, 18 de febrero de 2009 · 01:00
MÉXICO D F, 18 de febrero (apro)- Ante la falta de respuesta del gobierno federal a sus demandas, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) anunció hoy que más de tres mil empresas del sector realizarán un paro nacional el próximo 24 de febrero, para exigir la suspensión del IETU y la reducción del precio del diesel, entre otras demandas
En conferencia de prensa, el presidente de ese organismo, Jorge Cárdenas Romo, dio a conocer el mismo pliego petitorio será entregado a las autoridades de la Secretaría de Hacienda a fin de buscar una solución a esta problemática, que, dijo, se agrava por la reducción de 40% en los volúmenes de carga a causa de la contracción económica
Los autotransportistas pretenden también evitar que México se convierta en el traspatio de la chatarra estadounidense; solicitan que se actúe eficazmente contra el robo de carga, y piden el acreditamiento de 50% del costo de los peajes
Cárdenas Romo lamentó, así mismo, que a pesar de la importancia del sector, el autotransporte de carga en el país fue excluido de los programas gubernamentales contra la crisis
"Es un sector prioritario y estratégico para la economía: por este medio se traslada alrededor del 82% de la carga, tanto nacional como internacional; de él dependen, directa e indirectamente, más de cuatro millones de familias y constituye, además, un factor fundamental para la competitividad del país"
Dijo que las secuelas de la crisis ya se resienten en la industria y se agravarán si no se emprenden un conjunto de acciones que permitan enfrentarla con éxito
Y mencionó que a causa de la crisis se creó una guerra de tarifas, el retraso en el pago de los clientes y un incremento extraordinario en los costos derivados de los aumentos constantes en el precio del diesel
A todo ello, indicó, hay que agregar la devaluación de la moneda, los elevados peajes en las autopistas, una "reforma fiscal" con un IETU diseñado para un escenario con crecimiento, inversión y empleo, lo que ha provocado graves problemas de flujo en las empresas
 

Comentarios