En la indefensión, clientes mexicanos de Stanford Fondos
MÉXICO, D F, 20 de febrero (apro)- Abogados estadounidenses interpusieron una demanda colectiva contra Stanford Financial Group, cuya filial en México, afectó al menos a 200 inversionistas, entre ellos a la actriz Laura Zapata
Zapata aseguró que desde el pasado 29 de diciembre solicitó su dinero a la firma y desde esa fecha no ha recibido ni un centavo de lo que invirtió
"Del dinero no tengo idea, sólo sé que está congelado en una cuenta, pero no sabemos cuánto hay", dijo Zapata
En un comunicado, el despacho Coughlin Stoia Geller Rudman and Robbins, de Estados Unidos, dio a conocer que el pasado jueves 19 presentó una demanda civil ante un tribunal de Texas, a nombre de clientes del Stanford International Bank (SIB) que invirtieron sus fondos entre febrero de 2004 y febrero de 2009
Según la Comisión de Bolsa y Valores de EU (SEC, por sus siglas en inglés), el Stanford Financial Group, con sede en el paraíso fiscal antillano de Antigua y Barbuda, había vendido certificados de depósito por unos 8 mil millones de dólares
La empresa había prometido a los inversionistas tasas de interés improbables y no justificadas, que atribuía a su estrategia de "inversión excepcional" que le habría permitido ganancias de dos dígitos durante 15 años
Ayer, la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) anunció que Robert Allen Stanford fue localizado en el estado de Virginia y que los agentes le presentaron órdenes judiciales sobre la decisión de la SEC de demandar al Stanford Financial Group
No obstante, hasta el momento no se ha emitido ninguna orden de detención contra el hombre que está en el centro de este caso, precisó el FBI
El pasado miércoles 17, la SEC presentó cargos contra Robert Stanford y tres de sus compañías ?Stanford International Bank (SIB), domiciliada en el paraíso fiscal de la isla de Antigua, la firma de corretaje Stanford Group Company (SGC) y la entidad asesora de inversiones Stanford Capital Management? por el delito de fraude a inversionistas con 8 mil millones de dólares en certificados de depósito
Zapata aseguró que desde el pasado 29 de diciembre solicitó su dinero a la firma y desde esa fecha no ha recibido ni un centavo de lo que invirtió
"Del dinero no tengo idea, sólo sé que está congelado en una cuenta, pero no sabemos cuánto hay", dijo Zapata
En un comunicado, el despacho Coughlin Stoia Geller Rudman and Robbins, de Estados Unidos, dio a conocer que el pasado jueves 19 presentó una demanda civil ante un tribunal de Texas, a nombre de clientes del Stanford International Bank (SIB) que invirtieron sus fondos entre febrero de 2004 y febrero de 2009
Según la Comisión de Bolsa y Valores de EU (SEC, por sus siglas en inglés), el Stanford Financial Group, con sede en el paraíso fiscal antillano de Antigua y Barbuda, había vendido certificados de depósito por unos 8 mil millones de dólares
La empresa había prometido a los inversionistas tasas de interés improbables y no justificadas, que atribuía a su estrategia de "inversión excepcional" que le habría permitido ganancias de dos dígitos durante 15 años
Ayer, la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) anunció que Robert Allen Stanford fue localizado en el estado de Virginia y que los agentes le presentaron órdenes judiciales sobre la decisión de la SEC de demandar al Stanford Financial Group
No obstante, hasta el momento no se ha emitido ninguna orden de detención contra el hombre que está en el centro de este caso, precisó el FBI
El pasado miércoles 17, la SEC presentó cargos contra Robert Stanford y tres de sus compañías ?Stanford International Bank (SIB), domiciliada en el paraíso fiscal de la isla de Antigua, la firma de corretaje Stanford Group Company (SGC) y la entidad asesora de inversiones Stanford Capital Management? por el delito de fraude a inversionistas con 8 mil millones de dólares en certificados de depósito