Alista SCT renovación de 100 concesiones
MÉXICO, DF, 24 de febrero (apro) - La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) renovará esta semana unas 100 concesiones pendientes de refrendo, entre ellas las de empresas como MVS, Iusacell, Nextel, al tiempo que arrancará la licitación del espectro de la banda 19 Ghz para ofrecer servicios de banda ancha en Internet
En vísperas de la Expo Comm 2009, que inició este martes en el Centro Banamex, la SCT también anunció que junto con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) proseguirá con el proceso de consolidación de las Áreas de Servicio Local (ASL), que deberá concluir a fines de marzo de 2009
La subsecretaria de Comunicaciones, Gabriela Hernández, afirmó que con la consolidación de 70 ASL se beneficiará a 913 poblaciones con 27 millones de líneas fijas y a 62 millones de líneas móviles
En tanto, el comisionado de Cofetel, José Luis Peralta, estimó que la integración de áreas permitirá ahorros mensuales por 48 millones de dólares
Sin embargo, aún no ha quedado claro qué sucederá con la suspensión provisional que Telmex obtuvo en octubre de 2008 en contra de este proceso que debió arrancar en noviembre pasado
Hernández dijo que la actual decisión de la SCT "no es una cuestión de retractarse Ahora resuelve en definitiva el recurso que interpuso Telmex"
El reciente anuncio representó un giro radical frente a la decisión adoptada por la exsubsecretaria Purificación Carpinteyro, quien renunció el 1 de febrero y mantiene una disputa legal con la SCT, con el argumento de que Telmex había obtenido un proceso de nulidad en el caso de las ASL
Por otro lado, se deberán desahogar cerca de diez solicitudes de permiso que están en trámite, entre los que se encuentran: comercialización de servicios de telefonía local, fija y móvil; transmisión de datos vía Internet; televisión y audio restringido (incluyendo la solicitud de Telmex para ingresar a este mercado); servicios de valor agregado; conmutador digital, básico y avanzado, y acceso a Internet
En vísperas de la Expo Comm 2009, que inició este martes en el Centro Banamex, la SCT también anunció que junto con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) proseguirá con el proceso de consolidación de las Áreas de Servicio Local (ASL), que deberá concluir a fines de marzo de 2009
La subsecretaria de Comunicaciones, Gabriela Hernández, afirmó que con la consolidación de 70 ASL se beneficiará a 913 poblaciones con 27 millones de líneas fijas y a 62 millones de líneas móviles
En tanto, el comisionado de Cofetel, José Luis Peralta, estimó que la integración de áreas permitirá ahorros mensuales por 48 millones de dólares
Sin embargo, aún no ha quedado claro qué sucederá con la suspensión provisional que Telmex obtuvo en octubre de 2008 en contra de este proceso que debió arrancar en noviembre pasado
Hernández dijo que la actual decisión de la SCT "no es una cuestión de retractarse Ahora resuelve en definitiva el recurso que interpuso Telmex"
El reciente anuncio representó un giro radical frente a la decisión adoptada por la exsubsecretaria Purificación Carpinteyro, quien renunció el 1 de febrero y mantiene una disputa legal con la SCT, con el argumento de que Telmex había obtenido un proceso de nulidad en el caso de las ASL
Por otro lado, se deberán desahogar cerca de diez solicitudes de permiso que están en trámite, entre los que se encuentran: comercialización de servicios de telefonía local, fija y móvil; transmisión de datos vía Internet; televisión y audio restringido (incluyendo la solicitud de Telmex para ingresar a este mercado); servicios de valor agregado; conmutador digital, básico y avanzado, y acceso a Internet