Ajusta Banxico tasa de interés a 6.75%

viernes, 20 de marzo de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 20 de marzo (apro)- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió hoy reducir en 75 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 675%, luego de confirmar la tendencia decreciente de la inflación
Sin embargo, aclaró que si bien la fuerte turbulencia financiera observada recientemente disminuyó, todavía representa un riesgo potencial para la trayectoria prevista de la inflación
En un comunicado, la institución añadió que continuará vigilando estrechamente el balance de riesgos con miras a lograr la meta de 3% al final de 2010
Analistas habían previsto que el banco central bajaría su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, en un nuevo intento por reactivar la economía nacional
Así, con un mayor recorte, Banxico se unió a la tendencia de política monetaria observada en América Latina, en donde los bancos centrales han bajado más agresivamente sus tasas de interés, para fomentar una reactivación económica
Se trata del tercer recorte de la tasa de fondeo en lo que va del año, la primera fue en enero, con una baja de 50 puntos, en febrero disminuyó en 25 puntos y ahora en 75 puntos base
De acuerdo con Banamex, los fundamentales macroeconómicos del país proporcionan más de una razón para optar por un perfil más osado, que se traduzca en mayores recortes de tasas
Por su parte, el banco central informó que la crisis financiera global se ha intensificado, así como las consecuencias negativas en las distintas regiones del mundo
"La fuerte recesión por la que atraviesan los países industrializados está afectando significativamente los mercados financieros, los flujos de capital y el desempeño de las economías emergentes", dijo
En su anuncio de política monetaria, subrayó que existe una gran incertidumbre sobre la profundidad y duración de la crisis, mientras que el comercio mundial se está contrayendo fuertemente
Por otra parte, dijo, la caída en el precio de las materias primas y la fuerte reducción de la demanda agregada han reducido considerablemente la inflación mundial, al grado que se han reavivado los temores de que ocurra una deflación en algunos países desarrollados
En el caso de México, Banxico subrayó que los componentes del balance de riesgos se han deteriorado substancialmente más en lo que se refiere a la actividad económica que en lo tocante a la inflación
"La fuerte caída de la demanda agregada y del empleo en Estados Unidos está impactando negativamente la actividad económica en México", de acuerdo con los datos más recientes sobre exportaciones, consumo privado, producción industrial y masa salarial
Indicó que la economía se contrajo substancialmente en el último trimestre del año anterior y se estima que se contraerá también en el trimestre actual a un ritmo similar
En cuanto a la inflación, dijo, se confirma la tendencia decreciente a partir del mes de diciembre, las expectativas de mediano plazo continúan bien ancladas y no se ha dado una contaminación a las negociaciones salariales
En ese sentido, el Banco de México enfatizó que continuará vigilando estrechamente el balance de riesgos con miras al logro de la meta de 30% al final de 2010
Cabe señalar que la inflación general anual se desaceleró a 620% en febrero, desde 628% del primer mes del año

Comentarios