Concluye juicio contra de Provoisin; deberá pagar 66.8 mdd
MÉXICO, DF, 3 de abril (apro) - En uno de los litigios más largos en la historia de los tribunales mexicanos ?se llevó 15 años--, un tribunal federal condenó al exdirector de Aeroméxico, Gerardo de Prevoisin, a resarcir a la aerolínea 668 millones de dólares al tipo de cambio de 1994, y, aparte, otros 15 millones de pesos
Además, ratificó la pena corporal de cárcel impuesta por el juez de primera instancia de cinco años tres meses
La novedad del fallo es que la titular del Cuarto Tribunal Unitario, la magistrada Graciela Santés Magaña, determinó que la reparación del daño no debe ser de 13 millones de dólares, como ordenó un juez de primera instancia, sino una suma cinco veces mayor
De Prevoisin fue acusado de un quebranto contra Aeroméxico por 2324 millones de pesos, producto de "operaciones virtuales" realizadas a principios de los noventa, en las que el indiciado habría utilizado el patrimonio de la aerolínea como garantía para préstamos personales
Sin embargo, el empresario se mantuvo prófugo de 1994 a 1998, y aprovechó su nacionalidad francesa para moverse por Europa En esa época De Prevoisin reveló que 8 millones de dólares de Aeroméxico fueron a dar a la campaña electoral del PRI en 1994
En septiembre de 2006, el Juzgado Octavo de Distrito del Reclusorio Sur absolvió a De Prevoisin del fraude en las operaciones financieras más voluminosas que le imputaron y que ascienden a 53 millones 750 mil dólares, y sólo le condenaron por el daño de 13 millones de dólares
También le impusieron 5 años con 3 meses de prisión
Esta sentencia fue impugnada por la PGR y finalmente ayer la magistrada Santés, en la apelación 450/2008, revocó la exoneración sobre las primeras operaciones, confirmó el pago de las que ya habían sido impuestas y ratificó la pena de prisión
Adicionalmente, deberá pagar 458 pesos de multa
El apoderado legal de Aeroméxico, Agustín Acosta, consideró que "el proceso contra De Prevoisin ha sido uno de los más largos en la historia reciente, empezó en 1994 y se cierra en segunda instancia en 2009
"Primero quedó suspendido por su fuga a Francia y Suiza, después de una extradición de más de un año, regresó a México en 19992, recordó
Aclaró que "quince años fue mucho tiempo, ya que el asunto debería revisarse seriamente para legislar e impedir que los procesos judiciales se pierdan en un laberinto legal Aún así, constituye un precedente muy importante, aunque todavía falta el amparo directo"
Además, ratificó la pena corporal de cárcel impuesta por el juez de primera instancia de cinco años tres meses
La novedad del fallo es que la titular del Cuarto Tribunal Unitario, la magistrada Graciela Santés Magaña, determinó que la reparación del daño no debe ser de 13 millones de dólares, como ordenó un juez de primera instancia, sino una suma cinco veces mayor
De Prevoisin fue acusado de un quebranto contra Aeroméxico por 2324 millones de pesos, producto de "operaciones virtuales" realizadas a principios de los noventa, en las que el indiciado habría utilizado el patrimonio de la aerolínea como garantía para préstamos personales
Sin embargo, el empresario se mantuvo prófugo de 1994 a 1998, y aprovechó su nacionalidad francesa para moverse por Europa En esa época De Prevoisin reveló que 8 millones de dólares de Aeroméxico fueron a dar a la campaña electoral del PRI en 1994
En septiembre de 2006, el Juzgado Octavo de Distrito del Reclusorio Sur absolvió a De Prevoisin del fraude en las operaciones financieras más voluminosas que le imputaron y que ascienden a 53 millones 750 mil dólares, y sólo le condenaron por el daño de 13 millones de dólares
También le impusieron 5 años con 3 meses de prisión
Esta sentencia fue impugnada por la PGR y finalmente ayer la magistrada Santés, en la apelación 450/2008, revocó la exoneración sobre las primeras operaciones, confirmó el pago de las que ya habían sido impuestas y ratificó la pena de prisión
Adicionalmente, deberá pagar 458 pesos de multa
El apoderado legal de Aeroméxico, Agustín Acosta, consideró que "el proceso contra De Prevoisin ha sido uno de los más largos en la historia reciente, empezó en 1994 y se cierra en segunda instancia en 2009
"Primero quedó suspendido por su fuga a Francia y Suiza, después de una extradición de más de un año, regresó a México en 19992, recordó
Aclaró que "quince años fue mucho tiempo, ya que el asunto debería revisarse seriamente para legislar e impedir que los procesos judiciales se pierdan en un laberinto legal Aún así, constituye un precedente muy importante, aunque todavía falta el amparo directo"