Anuncia Calderón inversión extranjera por 6 mil 300 millones de dólares
MÉXICO, DF, 20 de mayo (apro) - El presidente Felipe Calderón anunció que empresas extranjeras con actividades en México, invertirán este año unos 6 mil 300 millones de dólares, en una acción que generará más de 27 mil empleos directos en el país
Calderón dijo que pese a que el mundo está pasando por una de las crisis económicas más graves de las que se tenga registro en la era moderna, México ha demostrado que tiene la suficiente fortaleza institucional para convertirse en un lugar seguro para la inversión y el turismo
En Los Pinos, y ante representantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, el presidente destacó que, lejos de quedarse en el lamento, los mexicanos tomaron medidas para proteger el empleo como lo fue, por ejemplo, aumentar el gasto en infraestructura
"A pesar que se está viviendo una situación recesiva, la más grave quizá desde la posguerra, también es cierto que a la vuelta de este ciclo económico las empresas y los países que se encuentren mejor preparados serán los que verdaderamente generen ganancias y aprovechen mejor las oportunidades", dijo
Tres horas después de esa reunión con empresarios, los diarios de circulación nacional que cuentan con portal de Internet reportaron que la actividad económica medida por el producto interno bruto (PIB) entró de lleno en recesión en el primer trimestre de este año, al registrar un desplome de 82% respecto del mismo periodo del 2008, según reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
No obstante, el discurso de Calderón se orientó en un sentido diferente a esas cifras oficiales Desde su perspectiva, hay signos en la economía para sostener que México "no sólo está de pie", sino que también se encuentra superando cada uno de los retos
De manera particular, subrayó el hecho de que México haya superado la reciente emergencia sanitaria
"Hoy ?afirmó-- el país supera esta difícil prueba y demuestra ante la comunidad internacional su fortaleza institucional y la determinación de su gobierno y sociedad para convertirse en un lugar seguro y atractivo para la inversión y para el turismo"
Al abordar el tema de la inseguridad pública, Calderón no hizo referencia a la reciente liberación de más de 50 internos de la cárcel de Zacatecas a manos de un comando de presuntos Zetas, ni tampoco de la crisis desatada en el gobierno de Morelos por la presunta infiltración del narcotráfico
Según Calderón, su gobierno ha hecho un compromiso profundo, sustancial, para establecer en México condiciones de certeza, legalidad y de plena certidumbre jurídica
"Para ello hemos librado una batalla frontal contra la delincuencia, el crimen organizado y la impunidad Porque estamos obligados para con sus ciudadanos y, desde luego, que también brinde plena seguridad para quien aquí invierte", puntualizó
Calderón dijo que pese a que el mundo está pasando por una de las crisis económicas más graves de las que se tenga registro en la era moderna, México ha demostrado que tiene la suficiente fortaleza institucional para convertirse en un lugar seguro para la inversión y el turismo
En Los Pinos, y ante representantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, el presidente destacó que, lejos de quedarse en el lamento, los mexicanos tomaron medidas para proteger el empleo como lo fue, por ejemplo, aumentar el gasto en infraestructura
"A pesar que se está viviendo una situación recesiva, la más grave quizá desde la posguerra, también es cierto que a la vuelta de este ciclo económico las empresas y los países que se encuentren mejor preparados serán los que verdaderamente generen ganancias y aprovechen mejor las oportunidades", dijo
Tres horas después de esa reunión con empresarios, los diarios de circulación nacional que cuentan con portal de Internet reportaron que la actividad económica medida por el producto interno bruto (PIB) entró de lleno en recesión en el primer trimestre de este año, al registrar un desplome de 82% respecto del mismo periodo del 2008, según reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
No obstante, el discurso de Calderón se orientó en un sentido diferente a esas cifras oficiales Desde su perspectiva, hay signos en la economía para sostener que México "no sólo está de pie", sino que también se encuentra superando cada uno de los retos
De manera particular, subrayó el hecho de que México haya superado la reciente emergencia sanitaria
"Hoy ?afirmó-- el país supera esta difícil prueba y demuestra ante la comunidad internacional su fortaleza institucional y la determinación de su gobierno y sociedad para convertirse en un lugar seguro y atractivo para la inversión y para el turismo"
Al abordar el tema de la inseguridad pública, Calderón no hizo referencia a la reciente liberación de más de 50 internos de la cárcel de Zacatecas a manos de un comando de presuntos Zetas, ni tampoco de la crisis desatada en el gobierno de Morelos por la presunta infiltración del narcotráfico
Según Calderón, su gobierno ha hecho un compromiso profundo, sustancial, para establecer en México condiciones de certeza, legalidad y de plena certidumbre jurídica
"Para ello hemos librado una batalla frontal contra la delincuencia, el crimen organizado y la impunidad Porque estamos obligados para con sus ciudadanos y, desde luego, que también brinde plena seguridad para quien aquí invierte", puntualizó