Se desploman 8.5% las remesas

jueves, 4 de junio de 2009 · 01:00
MÉXICO, DF, 4 de junio (apro) - Las remesas que envían trabajadores mexicanos desde Estados Unidos se desplomaron 85% sólo en el primer cuatrimestre de 2009, admitió el Consejo Nacional de Población (Conapo)
Según el Banco de México, el flujo de remesas de 1999 a 2007 había registrado un incremento constante, pero a partir de 2008 esta tendencia comienza a declinar, situación que se prolongó de enero a mayo de este año
En un comunicado, el Conapo, dependiente de la Secretaría de Gobernación, detalló que en ese cuatrimestre el ingreso por remesas totales alcanzó los 7 mil 255 millones de dólares, lo que significó una caída de 85% respecto del mismo lapso de 2008, cuando se registraron 7 mil 944 millones
En marzo, los ingresos fueron de 2 mil millones 104 mil dólares, y en abril la cifra se ubicó en mil 779 millones, lo que significó una disminución de 154% entre un mes y otro
Por entidad federativa, en el primer trimestre se puede apreciar la desaceleración en los ingresos por remesas familiares; sólo estados como Baja California Sur, Aguascalientes y Nayarit tuvieron un ligero incremento respecto del mismo trimestre del año anterior
Por tanto, los movimientos de capital entre las dos naciones por concepto de transferencias monetarias, ya sea de forma electrónica, por medio de cheques o bien en "money orders", ha disminuido
Entre las posibles explicaciones de la pérdida de intensidad de las remesas destaca la caída del empleo y del ingreso derivada de la recesión mundial, particularmente severa en Estados Unidos y en sectores como la construcción, el cual emplea una cuarta parte de la mano de obra que llega de México
También tiene que ver el endurecimiento de políticas migratorias al interior de Estados Unidos, lo que implica una menor demanda de trabajo inmigrante

Comentarios