Pierden fábricas del país 613 mil empleos: INEGI
MEXICO, D F, 30 de julio (apro)- La pérdida de empleos en las fábricas del país sigue imparable y cada vez en mayor magnitud: en mayo, el personal ocupado en el sector manufacturero disminuyó 89%, equivalente a 613 mil 210 puestos de trabajo menos respecto del mismo mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI)
Información estadística del propio organismo da cuenta de cómo cada mes ha sido más fuerte la caída del empleo manufacturero: en enero registró una baja de 66% anual; en febrero, de 74%; en marzo, de 79%; en abril, 84% y mayo, de 89%
En mayo de 2008, el sector manufacturero ?según datos del INEGI-- ocupaba a 6 millones 890 mil personas, una baja de 89% equivale a 613 mil 210 trabajadores menos, para quedar en 6 millones 276 mil 790 los ocupados en el sector manufacturero
Los indicadores del sector manufacturero durante mayo, que difunde hoy el INEGI, revelan que los sectores que tuvieron las mayores reducciones en su plantilla laboral fueron: fabricación de equipo de transporte, -223%; maquinaria y equipo, -144%; muebles y productos relacionados, -14-3%, y productos metálicos, -127%
También, la industria de la madera, y equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, -123% cada uno; insumos textiles, -117%; productos a base de minerales no metálicos, -113%; y el de la industria del plástico y del hule, -103%, entre otros
Si en lo general la caída del empleo manufacturero fue de 89%, por tipo de contratación, el número de obreros registró una baja de 102% y el de los empleados que realizan labores administrativas, de 55%
Pero no sólo el empleo en el sector sigue en picada También las horas hombre trabajadas, que disminuyeron 133% respecto de mayo de 2008, y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales), que tuvieron una baja de 1-4% anual
En suma: desempleo creciente, jornadas laborales más cortas y salarios más bajos es lo que está viviendo el sector manufacturero del país
Información estadística del propio organismo da cuenta de cómo cada mes ha sido más fuerte la caída del empleo manufacturero: en enero registró una baja de 66% anual; en febrero, de 74%; en marzo, de 79%; en abril, 84% y mayo, de 89%
En mayo de 2008, el sector manufacturero ?según datos del INEGI-- ocupaba a 6 millones 890 mil personas, una baja de 89% equivale a 613 mil 210 trabajadores menos, para quedar en 6 millones 276 mil 790 los ocupados en el sector manufacturero
Los indicadores del sector manufacturero durante mayo, que difunde hoy el INEGI, revelan que los sectores que tuvieron las mayores reducciones en su plantilla laboral fueron: fabricación de equipo de transporte, -223%; maquinaria y equipo, -144%; muebles y productos relacionados, -14-3%, y productos metálicos, -127%
También, la industria de la madera, y equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, -123% cada uno; insumos textiles, -117%; productos a base de minerales no metálicos, -113%; y el de la industria del plástico y del hule, -103%, entre otros
Si en lo general la caída del empleo manufacturero fue de 89%, por tipo de contratación, el número de obreros registró una baja de 102% y el de los empleados que realizan labores administrativas, de 55%
Pero no sólo el empleo en el sector sigue en picada También las horas hombre trabajadas, que disminuyeron 133% respecto de mayo de 2008, y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales), que tuvieron una baja de 1-4% anual
En suma: desempleo creciente, jornadas laborales más cortas y salarios más bajos es lo que está viviendo el sector manufacturero del país