Llama el CEE a realizar "las reformas de fondo" que México necesita

martes, 25 de agosto de 2009 · 01:00
MEXICO, D F, 25 de agosto (apro)- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó hoy a los actores políticos y sociales del país a hacer a un lado los intereses partidistas y particulares para trabajar por el desarrollo económico y el bienestar social, así como a emprender las reformas de fondo y no caer en "los arreglos provisionales e incompletos" que impiden el avance del país
         El CCE dio a conocer hoy un plan de acción básico para lograr "las transformaciones, de fondo, con la calidad y profundidad que México necesita"
         El plan de los empresarios contiene tres ejes En el primero --Acciones orientadas a concretar cambios profundos en el modelo político, a modernizar la arquitectura institucional y para dar funcionalidad a la administración pública--, propone una reforma del Estado, que incluye reducir el número de aisladores en ambas cámaras, la reelección limitada de diputados y presidentes municipales, y crear esquemas facilitadores de acuerdos políticos
         En este punto incluye ?sin argumentar ni explicar nada?la propuesta de "perfeccionar el mecanismo para la sustitución del presidente de la República en caso de ausencia temporal o definitiva"
         En ese mismo eje de acciones prioritarias, el CCE recomienda una nueva reforma política, que "apuntale un esquema democrático auténticamente deliberativo" Para ello, dice, "es conveniente eliminar atribuciones innecesarias al IFE; garantizar a la ciudadanía el ejercicio irrestricto de la libertad de expresión; homologar calendarios electorales; acotar aun más la duración de las campañas; favorecer la equidad en las contiendas, y abrir cauce a la figura de candidatos independientes"
         En el segundo eje de su plan de acción ?Acciones para reforzar y multiplicar los motores del desarrollo sobre bases sostenibles--, el organismo reclama un sistema hacendario sólido, competitivo, que fomente la productividad, premie el trabajo y la inversión
         También propugna por "un sistema tributario eficaz, sencillo de cumplir, con impuestos competitivos, que no sean una carga excesiva para causantes cautivos y ciudadanos en general"
         Insiste en su vieja demanda de una reforma laboral, que favorezca la movilidad de los trabajadores, flexibilice la contratación y el término de las relaciones laborales "Es imperativo eliminar el conjunto de obstáculos e incentivos perversos que privilegian y hacen más atractiva la economía informal sobre la formal", señala
         El tercer eje de acciones prioritarias ?Acciones para mejorar el ambiente productivo y abrir oportunidades de bienestar para los mexicanos--  tiene como una de sus propuestas principales revisar los programas sociales, con el fin de que sean "instrumentos para abatir la pobreza y no como medios de subsidio permanente"
         También, señala, complementar la reforma petrolera para evitar el alto costo y la falta de calidad de los energéticos Para lograrlo, dice, "la clave es liberalizar las restricciones a la comercialización interna, a la inversión privada y a la importación de productos energéticos con bajo contenido de carbono"
         En materia de competitividad, el CEE exige crear condiciones que favorezcan a todo competidor en los mercados; es decir, acatar la Constitución en su mandato de prohibir los monopolios y las prácticas monopólicas "Regularlos es responsabilidad del Estado", señala
         Una mayor competencia añade, "se traducirá en mercados más incluyentes, más sanos y en un mayor número de empleos para los mexicanos"

Comentarios