Cúpula empresarial rechaza el 2% al ISR pero avala el 2% al consumo general
MÉXICO, D F, 10 de septiembre (apro)- El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN) rechazó hoy la propuesta del presidente Felipe Calderón de incrementar 2 puntos porcentuales al Impuesto sobre la Renta (ISR), de 28 a 30%, aunque manifestó su apoyo al impuesto de 2% al consumo general
Claudio X González, presidente del Consejo, afirmó en entrevista que la propuesta económica de Calderón va en la dirección opuesta a la ruta que se requiere para generar competitividad Además, advirtió, los nuevos impuestos y el incremento de los ya existentes no son atractivos para los inversionistas, nacionales y extranjeros
El presidente del CMHN y prominentes hombres de negocios se reunieron con el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, a quien le plantearon su inconformidad por el paquete económico Después, en entrevista, González dijo que el planteamiento de Calderón de incluir más impuestos como medida para salir de la crisis va en contra de la competitividad del país, sobre todo cuando en otros países se ha adoptado la medida contraria: reducirlos
Claudio X González admitió que el encuentro con Carstens no fue una reunión fácil "Se habló con mucha claridad de ambos lados, pero la neta, son más impuestos y eso reduce la competitividad", reiteró
Sobre el impuesto generalizado al consumo dijo que debe aprobarse en el Congreso, pues ayudará a la creación de empleos y fortalecerá el combate a la pobreza
En la reunión realizada en el Club de Industriales asistieron Gastón Azcárraga, presidente de Grupo Posadas; Daniel Servitje, de Grupo Bimbo; Valentín Diez Morodo, del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, y Antonio del Valle, de Mexichem, entre otros
Elección en Coparmex
En otro tema, este jueves Gerardo Gutiérrez Candiani fue elegido presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para el periodo 2009-2011
Gutiérrez Candiani sustituirá a Ricardo González Sada durante el Encuentro Empresarial 2009, el 21 de octubre y terminará su primer periodo en octubre de 2011, con posibilidad de reelegirse para un segundo periodo
Claudio X González, presidente del Consejo, afirmó en entrevista que la propuesta económica de Calderón va en la dirección opuesta a la ruta que se requiere para generar competitividad Además, advirtió, los nuevos impuestos y el incremento de los ya existentes no son atractivos para los inversionistas, nacionales y extranjeros
El presidente del CMHN y prominentes hombres de negocios se reunieron con el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, a quien le plantearon su inconformidad por el paquete económico Después, en entrevista, González dijo que el planteamiento de Calderón de incluir más impuestos como medida para salir de la crisis va en contra de la competitividad del país, sobre todo cuando en otros países se ha adoptado la medida contraria: reducirlos
Claudio X González admitió que el encuentro con Carstens no fue una reunión fácil "Se habló con mucha claridad de ambos lados, pero la neta, son más impuestos y eso reduce la competitividad", reiteró
Sobre el impuesto generalizado al consumo dijo que debe aprobarse en el Congreso, pues ayudará a la creación de empleos y fortalecerá el combate a la pobreza
En la reunión realizada en el Club de Industriales asistieron Gastón Azcárraga, presidente de Grupo Posadas; Daniel Servitje, de Grupo Bimbo; Valentín Diez Morodo, del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, y Antonio del Valle, de Mexichem, entre otros
Elección en Coparmex
En otro tema, este jueves Gerardo Gutiérrez Candiani fue elegido presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para el periodo 2009-2011
Gutiérrez Candiani sustituirá a Ricardo González Sada durante el Encuentro Empresarial 2009, el 21 de octubre y terminará su primer periodo en octubre de 2011, con posibilidad de reelegirse para un segundo periodo