En 2040, México será una de las economías más sólidas: Ruiz Mateos
CAMPECHE, Cam , 3 de septiembre (apro)- El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, afirmó que lo peor de la crisis ya pasó y que a finales de año comenzará a notarse la recuperación económica
De visita en esta ciudad, para hablar sobre el Tercer Informe de Gobierno de Felipe Calderón, el funcionario federal resaltó que, pese a las dificultades económicas y el impacto que causó la aparición del virus de influenza A/H1N1, "México no sucumbió", y hasta vaticinó que para el año 2040 el país será una de las principales economías del mundo
"El país ha pasado lo peor de la crisis y a finales de año se espera una recuperación; para ello, el gobierno federal se mantiene firme, sobre todo en materia de seguridad pública, estado de derecho y sustentabilidad ambiental", dijo
Y añadió:
"México va por el camino correcto, porque es un hecho que se puede reducir la velocidad, mas no se podrá detener el crecimiento del país en los próximos años"
De acuerdo con Ruiz Mateos, en el caso concreto de Campeche, su economía ha mantenido un comportamiento atípico en comparación con el resto del país, ya que se ha caracterizado por su crecimiento y dinamismo, y a pesar de la crisis mundial ha creado nuevos comercios e industrias que han generado empleos
El titular de Economía mencionó que ante la crisis mundial, económicamente el país se ha visto afectado en la manufacturación de televisores, refrigeradores y automóviles, principalmente, y también se vio afectado, dijo, por el impacto de la influenza humana
La administración de Felipe Calderón, insistió, ha mantenido de manera firme cinco ejes fundamentales en su política pública, entre ellos seguridad y estado de derecho, como base fundamental para una mejor calidad de vida de los mexicanos y para hacerle frente al crimen organizado, y la reactivación de la economía y el mercado interno, para que generen empleos a través de diversos programas
Ruiz Mateos reconoció que durante este año se han perdido 250 mil empleos, sin embargo, añadió, mediante el programa de Preservación del Empleo o paros técnicos instrumentados por el gobierno federal, se evitó el despido de medio millón de trabajadores
Entre otras cosas, afirmó que se dio apertura al programa de Empleo Temporal para trabajos en zonas arqueológicas y carreteras, principalmente, para lo cual se contrató a medio millón de personas más
Y anunció que ante la carencia de agua en diversos estados del país se realizarán obras importantes, como la construcción de presas que darán viabilidad a poblados
El gobierno federal, agregó, plantea grandes retos que convertirán a México, en el año 2040, en una de las economías más grandes e importantes del mundo, sembrando en las nuevas generaciones las bases que sean el motor del crecimiento
De visita en esta ciudad, para hablar sobre el Tercer Informe de Gobierno de Felipe Calderón, el funcionario federal resaltó que, pese a las dificultades económicas y el impacto que causó la aparición del virus de influenza A/H1N1, "México no sucumbió", y hasta vaticinó que para el año 2040 el país será una de las principales economías del mundo
"El país ha pasado lo peor de la crisis y a finales de año se espera una recuperación; para ello, el gobierno federal se mantiene firme, sobre todo en materia de seguridad pública, estado de derecho y sustentabilidad ambiental", dijo
Y añadió:
"México va por el camino correcto, porque es un hecho que se puede reducir la velocidad, mas no se podrá detener el crecimiento del país en los próximos años"
De acuerdo con Ruiz Mateos, en el caso concreto de Campeche, su economía ha mantenido un comportamiento atípico en comparación con el resto del país, ya que se ha caracterizado por su crecimiento y dinamismo, y a pesar de la crisis mundial ha creado nuevos comercios e industrias que han generado empleos
El titular de Economía mencionó que ante la crisis mundial, económicamente el país se ha visto afectado en la manufacturación de televisores, refrigeradores y automóviles, principalmente, y también se vio afectado, dijo, por el impacto de la influenza humana
La administración de Felipe Calderón, insistió, ha mantenido de manera firme cinco ejes fundamentales en su política pública, entre ellos seguridad y estado de derecho, como base fundamental para una mejor calidad de vida de los mexicanos y para hacerle frente al crimen organizado, y la reactivación de la economía y el mercado interno, para que generen empleos a través de diversos programas
Ruiz Mateos reconoció que durante este año se han perdido 250 mil empleos, sin embargo, añadió, mediante el programa de Preservación del Empleo o paros técnicos instrumentados por el gobierno federal, se evitó el despido de medio millón de trabajadores
Entre otras cosas, afirmó que se dio apertura al programa de Empleo Temporal para trabajos en zonas arqueológicas y carreteras, principalmente, para lo cual se contrató a medio millón de personas más
Y anunció que ante la carencia de agua en diversos estados del país se realizarán obras importantes, como la construcción de presas que darán viabilidad a poblados
El gobierno federal, agregó, plantea grandes retos que convertirán a México, en el año 2040, en una de las economías más grandes e importantes del mundo, sembrando en las nuevas generaciones las bases que sean el motor del crecimiento