Entregó Hacienda mil 507 MDP adicionales a estados y municipios

martes, 26 de octubre de 2010 · 01:00

MÉXICO, DF, 26 de octubre (apro).- Los recursos otorgados a entidades y municipios, vía participaciones federales, superaron lo programado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
    La dependencia informó hoy que para los primeros diez meses del año, los recursos programados ascendían a 317 mil 826 millones de pesos, y se pagaron 319 mil 333 millones de pesos, es decir, las entidades federativas recibieron mil 507 millones adicionales –15% real más de lo programado-- y 51 mil 805 millones más respecto de los 267 mil 528 millones de pesos que recibieron en 2009.
    Las participaciones federales son los recursos transferidos a estados y municipios y no tienen un destino específico de gasto, por lo que pueden ser empleados para cualquier función de gobierno.
    Esos recursos son parte del gasto federalizado y son usados principalmente para impulsar el desarrollo regional, así como ayudar a cubrir las necesidades de la población local en materia de educación, salud, energía, seguridad y obras públicas.
    La otra parte del gasto federalizado son las aportaciones, que se caracterizan por ser recursos etiquetados y por lo cual no pueden usarse libremente por estados y municipios.
    El Estado de México, Distrito Federal y Jalisco son las entidades que recibieron mayores participaciones, con un monto de 39 mil 888 millones (12.5% del total); 37 mil 483 millones (11.7%) y 20 mil 82 millones de pesos (6.3%), respectivamente.
    En contraste, los estados con menos recursos otorgados mediante participaciones fueron: Baja California Sur, con 2 mil 146 millones; Colima, 2 mil 328 millones; Campeche, 3 mil 203 millones, y Nayarit con 3 mil 174 millones de pesos.
    La Secretaría de Hacienda señaló que en octubre se pagaron adicionalmente, a entidades federativas y municipios, diferencias de participaciones por el segundo ajuste cuatrimestral de 2010, por un monto de 3 mil 519 millones de pesos.

Comentarios