Calderón augura crecimiento económico de 5% en 2010
MEXICO, DF, 17 de noviembre (apro).- El presidente Felipe Calderón destacó que los datos en materia económica, que reflejan un crecimiento de 7.6% al segundo trimestre, permiten prever un crecimiento de 5% para todo el año, “algo que es bastante bueno”.
En la inauguración de la ExpoVall Bicentenario en Morelia, Michoacán, Calderón resaltó que se han creado en el país unos 880 mil empleos, y señaló que si en diciembre no se diera el “ajuste” de muchos trabajadores que terminan su contrato, se llegaría en el año a la “cifra mágica” de un millón de plazas formales.
Sin embargo, aclaró que en la cifra de generación de plazas de trabajo cuentan únicamente los empleos formales, sin tomar en cuenta los informales o el subempleo.
Se trata, detalló el Ejecutivo federal, de datos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y además son netos, es decir, que descuentan las bajas y liquidaciones, por lo que de enero pasado al 15 de noviembre se han creado 880 mil nuevos empleos y probablemente se cierre el mes con 900 mil.
“Si no tuviéramos siempre un ajuste de mucha gente que termina su contrato en diciembre y la vuelven a contratar en enero, probablemente hubiéramos llegado al millón de empleos, que siempre había sido una cifra mágica para México”, insistió.
Luego refirió que esos 880 mil nuevos empleos son la cifra más alta de que se tenga registro. “Los mexicanos estamos dándole la vuelta a la situación que se vivió el año pasado con la crisis y lo vamos a lograr plenamente”, auguró.
Calderón manifestó además su beneplácito por el anuncio de que el Banco Mundial (BM) ubicó a México en mejor posición en su "ranking" o escala en cuanto a la facilidad de hacer negocios.
Y consideró que el hecho de que su gobierno haya suprimido trámites para la apertura de empresas, provocó que México avanzara varios lugares en el llamado doing business del BM.
“Hoy estamos en el lugar 35 a escala mundial, adelante de todos los países de América Latina y de naciones con las que competimos como Brasil, China, India y Rusia”, resaltó.
mav