Crearán Afores fideicomiso de ahorro para el retiro

jueves, 16 de diciembre de 2010 · 01:00

MÉXICO, DF, 16 de diciembre (apro).- Las 14 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) existentes en el país aportarán 35 millones de pesos para la formación de un fideicomiso, con el fin de promover el ahorro y la cultura financiera en México.

La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Amafore) --que integra a las 14 Afores-- y la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) firmaron el convenio para la creación del Fideicomiso para la Promoción y Difusión de la Educación Financiera en Materia de Ahorro para el Retiro.

En la ceremonia, efectuada en Palacio Nacional, estuvieron presentes Ernesto Cordero, secretario de Hacienda; Pedro Ordorica, titular de la Consar, y Oscar Franco López Portillo, presidente de Amafore.

Cordero explicó que el fideicomiso iniciará en 2011 y se espera que cada año se sumen 100 millones de pesos más a este fondo.

Señaló que la importancia de la creación del fideicomiso es que “los trabajadores conozcan la importancia de tener una cuenta de ahorro para el retiro, que sepan que cuando se retiren de su vida laboral, tengan una cuenta individualizada que puedan heredar a su familia”.

Añadió que esos esquemas de ahorro son fundamentales no sólo para garantizar el retiro de los trabajadores, sino para promover el crecimiento económico nacional.

Los recursos administrados por las Afores suman 1.4 billones de pesos, lo que representa cerca de 11% del producto interno bruto (PIB).

En los últimos cuatro años, la reducción en el cobro de las comisiones ha sido de 63%, tiempo en el que se ha acumulado un ahorro para los trabajadores de 4 mil millones de pesos.

Por su parte, Ordorica Leñero señaló que “estamos convencidos de que el Sistemas de Ahorro para el Retiro será mejor cuando los empleados de este país sepan que la cuenta individual es de su propiedad, y de esa manera ejerzan sus derechos. Esto se logrará únicamente con educación e información a la población en general”.

Comentarios