Se sienten mexicanos más inseguros: INEGI
MÉXICO, D.F., 11 de enero (apro).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó este martes que el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) bajó 1.3% en diciembre pasado, al ubicarse en 96.2 puntos, frente a 97.4 unidades alcanzadas en 2009.
De acuerdo con el organismo, el IPSP se construye en cinco indicadores parciales, dos de los cuales se basan en la percepción sobre seguridad personal actual y la esperada para el siguiente año, en tanto que los otros dos consideran la opinión sobre la situación actual de la seguridad pública en el país y la esperada para el siguiente año año.
Sobre el quinto indicador, refleja el grado de confianza que tiene el entrevistado al caminar solo entre un determinado horario por el rumbo donde vive.
Al presentar las cifras del IPSP, en el marco del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, sustentado en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el INEGI destacó que el descenso en la percepción de seguridad entre la población durante diciembre de 2010 se originó en tres de los cinco componentes que lo integran, resultado de una encuesta levantada en 32 ciudades mexicanas.
En un comunicado, el organismo detalló que el componente sobre la percepción de la seguridad pública en el país, comparada con la que se tenía hace 12 meses, se ubicó en el último mes de 2010 en 90.5 puntos, menor en 5.9%, comparada con la registrada el mismo mes del año pasado, cuando se situó en 96.2 unidades.
El indicador sobre la percepción de la seguridad personal actual en el periodo de análisis, comparada con la que se tenía hace 12 meses, se situó en 95.6 puntos, 2.6% menor a la registrada en diciembre de 2009, cuando se ubicó en 98.1 puntos, de acuerdo con el reporte del INEGI.
La expectativa dentro de 12 meses de la seguridad pública en el país sobre la situación actual se contrajo 0.3% anual, al alcanzar los 97 puntos, frente a los 97.3 correspondientes al periodo de comparación.
La situación de la seguridad personal esperada para 2011 respecto al año anterior, según el organismo, fue de 101.5 puntos, lo que representa un avance de 2.0% a tasa anual, comparada con los 99.5 unidades del año pasado.
Sobre el grado de confianza de las personas al caminar solas por el rumbo donde viven, entre las 16:00 y 19:00 horas, se ubicó en 96.2%, que comparado con los 96.1 puntos observados en diciembre de 2009, implicó una variación de 0.1% a tasa anual.
De acuerdo con la encuesta –realizada durante los primeros 20 días de cada mes a una muestra de 2 mil 336 viviendas urbanas distribuidas en todo el país–, los mexicanos consideran que la seguridad pública es peor que un año antes y esperan que durante los próximos 12 meses se deteriore aún más.