Reservas internacionales crecen 25% en 2010

martes, 4 de enero de 2011 · 01:00

MÉXICO, DF, 4 de enero (apro).- La reservas internacionales se ubicaron en su máximo histórico, al acumular 113 mil 597 millones de dólares en el 2010, informó hoy el Banco de México (Banxico).

De acuerdo al estado de cuenta semanal del banco central, las reservas de México tuvieron un incremento de 22 mil 759 millones de dólares respecto del 2009, cuando se contabilizaron 90 mil 838 millones, es decir, en un año aumentaron 25%.

La acumulación de reservas es parte de la política emprendida por las autoridades financieras y monetarias del país para blindar a la economía nacional ante posibles choques externos.

A principios de la administración de Felipe Calderón, las reservas no llegaban a los 70 mil millones de dólares.

Junto con las reservas internacionales, otro mecanismo de blindaje para la economía nacional es la Línea de Crédito Flexible (LCF), la cual es otorgada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El pasado 14 de diciembre, el gobierno federal solicitó al FMI una ampliación y la renovación anticipada de la LCF, contratada desde 2009. Dicha línea crediticia se ampliaría a 73 mil millones de dólares, con un plazo de dos años.

Es decir, los recursos acumulados entre el total de reservas internacionales y los de la LCF sumarían 186 mil 597 millones de dólares, disponibles ante cualquier choque financiero externo.

Según Banxico, el crecimiento anual de las reservas internacionales del país es el más alto en 13 años, arriba de lo acumulado en 2003 y 2007, años en los que se registraron las variaciones más elevadas, con tasas de crecimiento de 21.6 y 15%, respectivamente.

Comentarios