Denuncia la Profeco a trece uniones de tortilleros por prácticas monopólicas
MÉXICO, D.F., 24 de marzo (apro).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una denuncia ante las Comisión Federal de Competencia (Cofeco) por presuntas prácticas monopólicas en contra de 13 uniones de tortilleros.
A través de un comunicado, la Profeco dio a conocer que la denuncia fue presentada directamente por el procurador del consumidor, Antonio Morales de la Peña, debido al incremento injustificado en el precio de la tortilla, producto básico de consumo generalizado en el país.
La Profeco informó que la denuncia se derivó de diversas actividades de vigilancia en diversos establecimientos de la cadena maíz-tortilla, en las cuales constató “que se ha dado un notorio incremento del precio de este producto”, especialmente en el Distrito Federal, Baja California, Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas, entre otras.
Aunque no identifica a ninguno de los negocios contra los que está dirigida la denuncia, la Profeco señaló que “algunas agrupaciones de comerciantes acordaron incrementar o fijar un precio del kilogramo de la tortilla”, lo cual, constituye, en lo hechos, una práctica monopolista.
La denuncia en cuestión se presentó con fundamento en la nueva atribución establecida en la fracción XX bis, del artículo 24 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, cuyas recientes reformas y adiciones se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero del presente año.
El referido precepto establece que cuando con motivo del ejercicio de sus atribuciones la Procuraduría identifique aumentos de precios, restricciones en la cantidad ofrecida o divisiones de mercados de bienes o servicios derivados de posibles prácticas monopolistas en términos de lo dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica, podrá presentar la denuncia correspondiente ante la Comisión Federal de Competencia, en representación de los consumidores que resulten afectados por dichas conductas.
La Profeco informó que continuará realizando las visitas de verificación que corresponda y proporcionando a la Comisión Federal de Competencia la información y documentación que pueda ser necesaria para el ejercicio de sus atribuciones.