Sin empleo 2.1 millones de personas en marzo: Inegi

miércoles, 20 de abril de 2011 · 01:00

MÉXICO, D.F., 20 de abril (apro).- En marzo pasado, la tasa de desocupación (TD) en México se ubicó en 4.6% de la Población Económicamente Activa (PEA), el nivel más bajo después de 27 meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  
    Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Instituto señaló que las personas sin trabajo en el tercer mes del año, sumaron 2.1 millones, aproximadamente. Cifra menor al promedio de los últimos dos años cuando la crisis económica arrojó a más de 2.5  millones de personas al desempleo.
    No obstante, en datos desestacionalizados la TD registró un índice de 5.09% en marzo, respecto al mes inmediato anterior que fue de 5.21%. Es decir, disminuyó apenas 0.12 puntos porcentuales.
    El Inegi señaló que la población subocupada, es decir, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, disminuyó al colocarse en 7.8% de la PEA en relación con marzo de 2010, cuando la subocupación se ubicó en 8.2%.
La población ocupada por sector de actividad, precisó el Instituto, se distribuyó de la siguiente manera:
En los servicios se concentró 43.6% del total; comercio, 20.1; industria manufacturera, 15.2; en actividades agropecuarias, 12.3%; en construcción, 7.6; en “otras actividades económicas” (que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas) 0.6, y el otro 0.6% restante no especificó su actividad.
La dependencia encabezada por Eduardo Sojo puntualizó que en 12 de las entidades federativas el desempleo creció en marzo pasado.
     Los estados donde la TD aumentó fueron, Baja California, Campeche, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Precisamente en marzo pasado, el Banco de México reconoció que los niveles de desempleo en el país se mantienen elevados, pese al crecimiento en el número de fuentes de trabajo en los últimos meses.
“Si bien el empleo formal de la economía ha seguido creciendo y la tasa de subocupación ha descendido de manera notoria, la tasa de desempleo permanece en niveles relativamente elevados”, advirtió el banco central. Las cifras del Inegi lo confirman.
Durante todo el 2009 y el 2010 la tasa de desocupación estuvo por arriba del 5%; sólo en los meses de marzo y diciembre de esos dos años cuando disminuyó a 4.8%.

Comentarios