Destinarán 72 mmdp para comprar productos a las Mipymes

martes, 5 de abril de 2011 · 01:00

MÉXICO, D.F., 5 de abril (apro).- El gobierno federal destinará 72 mil millones de pesos para que las dependencias adquieran en lo que resta del año productos elaborados por las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), anunció el secretario de Economía (SE), Bruno Ferrari.

Al inaugurar la tercera edición de la Expo Compras del Gobierno, Bruno Ferrari señaló que los recursos destinados para este año representan 16% más de lo destinado en el 2010, cuando la cifra fue de 62 mil millones de pesos para las compras del gobierno a través de licitaciones, adjudicaciones directas e invitaciones a “Mipyme”.

En la ceremonia estuvieron presentes el subsecretario para las Pyme, Miguel Marón Manzur; el oficial mayor de la SE, Eduardo Seldner; el presidente de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados, Ildefonso Guajardo y el presidente de la Canacintra, Sergio Cervantes.

El funcionario detalló que el incremento de recursos fue provocado por dependencias como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que duplicaron los montos asignados para compras de gobierno en 2010.

Ferrari agregó que para este año se darán de 50 a 100 millones de pesos como fondo de garantía a las micro, pequeñas y medianas empresas.

“Este año contarán con un instrumento que les permitirá participar en condiciones más competitivas en las compras de gobierno, de esta forma se crea un fondo inicial de 50 millones de pesos, con lo cual se les dará recursos a los empresarios para que concreten todos los requisitos que necesiten para formalizar sus negocios con la administración pública”, explicó el titular de la SE.

Sin embargo, a dos años del lanzamiento del programa, datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP) dados a conocer la semana pasada, muestran que hay dependencias que en 2010 no alcanzaron los montos planteados para compras de gobierno.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) asignó 3 mil 583 millones de pesos para este rubro en 2010 y sólo ejerció 2 mil 748millones; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fijó 141.8 millones pero sólo dispuso 59.6; mientras que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sólo gastó 486.1 millones de pesos de los 2 mil 34 millones que asignó en 2010.

 Es decir, de haberse ejercido el presupuesto para compras del gobierno en las dependencias que no alcanzaron los montos planteados en 2010, se hubieran alcanzado11 mil 936.4 millones de pesos adicionales a los 62 mil millones gastados en 2010, monto casi equivalente a lo planteado por la SE para este año. 

Ferrari, advirtió que habrá un llamado de atención a las dependencias que se “queden cortas” en el presupuesto destinado a compras de gobierno durante el 2011.

Desde el inicio de este programa en 2009, el gobierno federal ha destinado 80 mil millones de pesos en compras de gobierno, beneficiando a más de 47 mil empresas, según la Secretaría de Economía.

Comentarios