Cuesta al erario 170 MMP mantener las gasolinas más baratas del mundo: Cordero
MÉXICO, D.F., 19 de mayo (apro).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, informó que el gobierno invertirá este año 170 mil millones de pesos en el subsidio a la gasolina.
“Es lo que proyectamos nos va a costar al final del año (el subsidio a la gasolina). El último dato que tenemos era una cifra superior a 100 mil millones de pesos, pero el último cálculo es de cerca de 170 mil millones de pesos. Eso es lo que nos cuesta tener las gasolinas más baratas del mundo”, dijo.
En conferencia de prensa, el funcionario federal afirmó que en México “estamos 30% abajo de lo que debería ser el costo de la gasolina, de acuerdo con la referencia internacional”.
Por ejemplo –dijo–, en Brasil, “un país con el que nos gusta tanto compararnos”, el precio de la gasolina “es casi lo doble de lo que cuesta en México”.
Y agregó que el desliz mensual en el costo de las gasolinas impulsado por el gobierno de Felipe Calderón es un incremento “menor” si se compara con otros sexenios.
De acuerdo con Cordero, en el gobierno de José López Portillo las gasolinas se incrementaron 900%; en el de Miguel De la Madrid crecieron más de 18,000%; en el de Carlos Salinas, 136%; en el de Ernesto Zedillo, 290%, y en el de Vicente Fox, 28%. Sin embargo, detalló, en esta administración han aumentado sólo 33%.
Al referirse a la recomendación que hizo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el sentido de eliminar los apoyos a las gasolinas, el titular de Hacienda apuntó:
“Eso habla de la responsabilidad de no afectar de manera abrupta a los consumidores, pero es insostenible tener precios de gasolina tan baratos como los de México, eso nos cuesta, y son recursos que podríamos utilizar para infraestructura, equipamiento de escuelas, construcción de hospitales y otros retos que tiene que enfrentar el país”.
Este jueves, la Comisión Permanente exhortó al Ejecutivo federal a congelar los precios de las gasolinas y el diesel en lo que resta de 2011, a fin de evitar “posibles confrontaciones que pongan en riesgo la economía del país”.
En respuesta, Cordero dijo: “Yo diría que el gobierno mexicano ha sido muy responsable en esta materia, y (quiero) mencionar, por ejemplo, que esta administración ha sido la administración donde se ha dado un menor incremento a las gasolinas en mucho tiempo”.