"Lagarde respeta candidatura de Carstens para el FMI": Cordero
MÉXICO, DF, 25 de mayo (apro).- El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, destacó que la ministra de Economía francesa, Christine Lagarde, quien es candidata para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), le expresó su respeto por la postulación de Agustín Carstens para ocupar ese mismo cargo.
Luego de sostener un encuentro con Lagarde en París, Cordero sostuvo que la ministra francesa no le pidió apoyo a su candidatura, anunciada este miércoles 25, además de que “se mostró respetuosa con que apoyemos al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens”.
El titular de la SHCP insistió en que “el gobierno de México apoya la candidatura del doctor Carstens, y reconoce también que la ministra de Finanzas de Francia tiene méritos suficientes para encabezar la institución. Sin embargo, nosotros consideramos que el gobernador del Banco Central en México tiene muy buenas credenciales para encabezar la institución”.
No obstante, Cordero aclaró que es prematuro hablar de bloques regionales alrededor de una u otra candidatura para la dirección del FMI.
“Creo que es prematuro hablar de apoyos de países en particular a una u otra candidatura. En este momento, lo que mis colegas me han expresado es la voluntad, a través de escritos y cartas, tanto a los directores ejecutivos del Fondo como dentro de los ministros del G-20, de tener de nuevo un proceso abierto, transparente, con rendición de cuentas, y también que esté basado en el mérito de cada uno de los candidatos”, aclaró.
Y recalcó: “Entre más prudencia y con más calma se trate este asunto, es más fácil que evidentemente esto sea una evaluación de credenciales y de méritos, que es al final de cuentas lo que necesita el Fondo Monetario Internacional”.
En otro tema, Cordero presumió que México tiene un ritmo de crecimiento de empleos mayor a varios países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), debido a que su tasa de desempleo es muy inferior al promedio de las 34 naciones.
En su intervención en las sesiones de la conferencia ministerial anual de la OCDE, el secretario de Hacienda dijo que “los buenos fundamentos económicos nos permitieron poner en marcha medidas económicas contra-cíclicas, las cuales permitieron generar empleos y prosperidad económica en México”.