Baja desempleo, informalidad se eleva: Inegi

viernes, 24 de agosto de 2012 · 20:17
MÉXICO, D.F. (apro).- Durante julio pasado, la tasa de desocupación se situó en 5.02%, nivel inferior al registrado el mismo mes del año pasado cuando el desempleo fue de 5.62%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer información oportuna de Ocupación y Empleo, el Inegi señaló que pese a que los niveles de desempleo disminuyeron, la informalidad incrementó y la subocupación se mantuvo. Según el organismo presidido por Eduardo Sojo, la informalidad se colocó en 28.8% de la población ocupada en el séptimo mes del año. Esta cifra fue superior a la de julio del 2011 cuando fue de 28.5. Es decir, que actualmente hay 14 millones de mexicanos laborando en condiciones precarias: sin seguridad social, salarios fijos, prestaciones, ni servicios de salud de calidad. No sólo eso, la subocupación, que es aquella población que declaró la necesidad de laborar horas extras ante la insuficiencia de sus salarios, se mantiene en 4.3 millones de personas, lo que representa 8.9% de los ocupados. Por otra parte, las entidades federativas con incremento en el desempleo en julio pasado fueron Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Sonora y Veracruz. El nivel de desempleo se mantiene arriba del 5%, cuando antes de la crisis la tasa de desocupación estaba en menos del 4.5%. El Banco de México advirtió que el desempleo sigue “relativamente alto”, por lo que se mantendrá atento al comportamiento de esta variable macroeconómica.

Comentarios