Reprochan industriales a gobierno de Calderón rezago en empleo

martes, 25 de septiembre de 2012 · 19:21
MÉXICO, D.F. (apro).- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) reprochó hoy al gobierno federal su incapacidad para generar los empleos que el país demanda, en parte por las “decisiones unilaterales” tomadas por la Secretaría de Economía en materia comercial. En un comunicado, el organismo presidido por Francisco Funtanet aseguró que las decisiones tomadas unilateralmente por el gobierno federal en materia comercial sólo impactan “negativamente” en el clima de negocios y “dificultan la preservación, así como la creación de empleos”. “La realidad es que México no ha tenido la capacidad de generar los empleos que los mexicanos demandan en el presente sexenio. Según cifras del IMSS, se han generado 2.2 millones de empleos de los 6 millones que el país requiere y los mexicanos necesitan; es decir, hay un rezago de 3.7 millones de empleos, de acuerdo a lo que el país requiere”, señaló el dirigente de los industriales. “Consideramos que la actuación unilateral de las autoridades de Economía (SE), sin contar con la opinión del sector industrial, lesionan de manera considerable la labor que de manera conjunta realizamos a favor de la generación de empleos y capital en México”, destacó Funtanet. “Como nación sólo lograremos generar los empleos necesarios si las decisiones se toman de manera consensuada y no de forma arbitraria y unilateral”, advirtió. A decir del organismo dirigido por Funtanet, los industriales mexicanos generan el 52.8% de los empleos registrados en el IMSS. “Somos el primer generador de empleo de calidad en México y es por ello que podemos asegurar que el industrial mexicano no busca proteccionismo, pero sí igualdad de circunstancias para competir en un entorno globalizado”, enfatizó. La semana pasada, la Concamin manifestó su inconformidad ante la reducción de aranceles a las importaciones de los aceites comestibles, acusando a la Secretaría de Economía de tomar acciones sin consultar a los industriales mexicanos. Por su parte, el titular de la SE, Bruno Ferrari, se defendió al argumentar que la eliminación de aranceles es en “beneficio del consumidor”, y que el gremio industrial “puede decir misa”. Hoy, la Concamin reviró y señaló que Ferrari puede decir lo que sea, pero lo cierto es que el gobierno de Felipe Calderón no ha tenido la capacidad de crear los empleos que los mexicanos requieren. La Concamin hizo un llamado a la Secretaría de Economía a respetar el carácter de órgano de consulta que la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones otorga al sector industrial. Los industriales dieron a conocer una encuesta que revela la inconformidad del sector ante las decisiones del gobierno federal. Dicha encuesta arrojó que “más del 94% considera que reducir unilateralmente los impuestos a la importación es, en estos momentos, una estrategia inadecuada.” También dio a conocer que 90% dijo que “las autoridades no negociaron adecuadamente con los productores nacionales los recortes arancelarios”. El 94% consideró que “no tomaron en cuenta la situación prevaleciente en el sector industrial y tampoco evaluaron suficientemente los efectos esperados antes de proceder al recorte unilateral”. Finalmente, casi 90% de las cámaras participantes en este ejercicio de consulta, señaló que la industria mexicana “carece de condiciones similares a las prevalecientes en los países donde operan los principales competidores externos”.

Comentarios