Advierte Profeco mano dura contra encarecedores de huevo y pollo
MÉXICO, D.F. (apro).- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Humberto Benítez Treviño, advirtió que habrá “mano dura y castigos severos” para los comerciantes que encarezcan el precio del huevo y el pollo, con el pretexto de la gripe aviar detectada en el estado de Guanajuato.
En un comunicado, Benítez Treviño dejó en claro que no hay desabasto de huevo y pollo, y que por lo mismo no existe ningún motivo para incrementar precios en esos productos.
Desde que se detectó el brote de gripe aviar en las granjas de Bachoco a la fecha, la Profeco ha sancionado a 600 comercios en todo el país por especular o elevar injustificadamente los precios del huevo y pollo.
“Es definitivo: no hay pretexto para aumentar los precios a estos alimentos básicos de las familias mexicanas. Intensificaremos los operativos; habrá mano firme para quien dañe la economía familiar", sentenció Benítez Treviño.
Reiteró que personal de la Profeco intensificará las acciones de vigilancia en los centros de abasto, y recalcó que, de acuerdo con el monitoreo cotidiano que realiza la Profeco, no hay desabasto de huevo y pollo.
Benítez Treviño ordenó mano dura y castigos severos, incluso la clausura a quienes, con el pretexto de la gripe aviar, golpean el bolsillo de los consumidores.
De acuerdo con las instrucciones, hoy el director general de Verificación y Vigilancia, Jesús Rangel Espinosa, encabezó el reforzamiento de estas acciones de supervisión y monitoreo en los mercados públicos del país a fin de orientar a los comerciantes para mejor su actividad, porque la protección al consumidor es algo legítimo.
“No permitiremos que se dañe la economía de las familias, menos aun de los de los sectores que viven en la pobreza", recalcó.
Jesús Rangel dijo que hay una vigilancia muy estrecha para frenar a los proveedores abusivos que pretenden incrementar los precios de huevo y pollo, o bien condicionen su venta o incurran en actitudes especulativas.
Precisó que desde el 15 de febrero la Profeco ha realizado mil 300 monitoreos de precios y mil 155 visitas de verificación, de las cuales más de 600 establecimientos fueron emplazados a procedimiento administrativo por violaciones a la ley e incluso en algunos se colocaron sellos de advertencia.