Vuelven a caer acciones de América Móvil y Televisa
MÉXICO, D.F., 15 de marzo (apro).- Conforme avanza la reforma en telecomunicaciones en la Cámara de Diputados, las acciones de América Móvil y de Televisa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se tambalean.
Al cierre de la semana, la pérdida del valor de las acciones en la empresa de Carlos Slim es de aproximadamente 6 mil millones de dólares, mientras que en la de Emilio Azcárraga de 900 millones de dólares, de acuerdo con diversas estimaciones financieras.
A este viernes, los títulos serie “L” de la compañía propiedad del magnate Carlos Slim se desplomaron 4.29%, alcanzando un precio de 11.62 pesos por acción. Mientras que los papeles de esta misma empresa de la serie “A” también cerraron con una variación negativa de 4.92% para venderse en 11.60 pesos.
El jueves pasado, justo el día en que las acciones de América Móvil lograron recuperarse después de una semana negativa, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia de telecomunicaciones, dejándola prácticamente lista para su votación en el pleno y provocando la caída de los títulos de los monopolios de telefonía y televisión.
Es el caso de Televisa, que registró una baja de 1.26% en sus papeles para cotizarse en 64.94 pesos por acción.
Así cierra la semana la empresa de Emilio Azcárraga Jean que tiene alrededor del 70% de la audiencia en televisión abierta y además es uno de los jugadores más importantes en televisión de paga.
En línea con las pérdidas de América Móvil, que es la compañía con mayor peso en el Índice de Precios y Cotizaciones, la BMV cerró la jornada con una baja de 1.72%, aunado también a al retroceso de las compañías inmobiliarias.
De acuerdo a los analistas, los inversores podrían mantener como estrategia seguir reduciendo las acciones de América Móvil en su portafolio de inversión.
“Lo han entendido como si América Móvil solamente tuviera mercados en México y es una empresa regional”, señaló Actinver.