Industria de la construcción cae 1.4% en mayo
MÉXICO, D.F. (apro).- La industria de la construcción se encuentra estancada, luego de que en mayo pasado la producción se desplomó 1.4% anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este no ha sido el año de las empresas constructoras, al menos así lo reflejan los números: En enero, estas actividades retrocedieron 1.4%; en febrero, 0.5%; en marzo, 3.1%; en abril, apenas crecieron 1.2%; mientras en mayo la cifra descendió 1.4%.
En el quinto mes del año, la construcción presentó caídas en la generación de obras relativas a electricidad y comunicaciones; transporte, y a edificación; en contraste, aumentó en las de “otras construcciones”; petróleo y petroquímica, y en las de agua, riego y saneamiento.
El valor de la obra construida por las empresas constructoras se concentró en edificación en general –viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, e inmuebles para la recreación y el esparcimiento–, con una aportación de 43.1% del valor total durante el mes que se reporta, y en Transporte (como autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, metro y tren ligero, y obras de urbanización y vialidad, entre otras) con una participación de 25.1%.
Así, estos dos tipos de obra representaron en forma conjunta 68.2% del valor total.
No sólo la producción en la construcción bajó, también lo hizo el personal empleado en obras, el cual registró una disminución de 1.8% a tasa anual en el quinto mes de 2013.
El personal dependiente de la razón social o contratado directamente por la empresa cayó 1.9% (el número de obreros se redujo 2.3% y el de empleados0.9%, mientras que el grupo de otros –que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores no remunerados– creció 5.2%), y el personal no dependiente descendió 1%.
Y también se desplomaron las remuneraciones medias pagadas…De acuerdo al Inegi, éstas descendieron 0.6% a tasa anual en el mes en cuestión. Mientras que los sueldos pagados a empleados se cayeron1.3% y los salarios pagados a obreros ?0.5 por ciento.
En cifras desestacionalizadas, el valor de producción creció 0.53% en el quinto mes de 2013 respecto al mes inmediato anterior.