Cae el peso por incertidumbre fiscal en EU

jueves, 26 de septiembre de 2013 · 20:31
MÉXICO, D.F. (apro).- El peso no logró mantener la estabilidad de la semana pasada, debido a la incertidumbre de los inversionistas por el camino que decida tomar Estados Unidos en su política monetaria y fiscal. Este jueves el tipo de cambio spot cerró en 13.08 pesos por cada billete verde a la compra y tuvo el mismo valor a la venta, lo que significó su peor nivel en tres semanas, con una pérdida de 0.89% o 11.60 centavos, frente a los 12.9715 pesos del precio de referencia del miércoles. Esta vez la moneda nacional se depreció por el temor de los inversionistas de que los legisladores estadunidenses no logren un acuerdo sobre el presupuesto para el próximo año. La semana pasada, el tipo de cambio se colocó en 12.58 unidades por dólar, luego de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos para continuar con su programa de estímulo. De acuerdo con la encuesta que cada tres años recaba el Banco Internacional de Pagos (BIS) entre los bancos centrales del mundo, el peso se convirtió en la divisa con mayor volumen de operación entre las monedas de los mercados emergentes, después de que en 2010 ocupó la tercera posición. Con un volumen de operación promedio diario que se incrementó de 50 mil millones de dólares a 135 mil millones en tan sólo tres años, el peso superó al won de Corea del Sur y al dólar de Singapur, para ocupar la primera posición. De acuerdo con un análisis de BBVA Bancomer, “es importante señalar que de los 135 mil millones de dólares de volumen promedio operado diariamente, sólo el 23% se realiza localmente, una caída respecto al 33% que representó este mercado en 2010”. Añadió: “Este hecho puede ser uno de los factores que influyen en la alta correlación del peso con los movimientos en la aversión global al riesgo, así como en los moderados incrementos de su volatilidad en los últimos años”.

Comentarios