La economía de México es la 'mejor posicionada” en AL: Banco Mundial
MÉXICO, D.F. (apro).- México escaló cuatro peldaños en el ranking Doing Business elaborado por el Banco Mundial (BM) y se colocó en el lugar 38 de 189 países. Ese sitio lo ubica como la economía “mejor posicionada” de América Latina.
El Doing Business mide la facilidad para la apertura y realización de negocios, y México mejoró en lo referente a obtención de electricidad, apertura de crédito y pago de impuestos, producto de las reformas impulsadas por el actual gobierno.
No obstante, empeoró en seis de los pilares que mide el organismo internacional, entre ellos la apertura de una empresa, donde cayó dos posiciones respecto del índice del año pasado.
También perdió en el indicador de manejo de los permisos de construcción y en comercio transfronterizo, así como en la resolución de la insolvencia.
Respecto del registro de propiedades, nuestro país retrocedió tres lugares, y en el pilar que mide la regulación sobre la protección de los inversionistas minoritarios, bajó un escalón, mientras que en el cumplimiento de contratos se posicionó igual que el año pasado, según el BM.
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), “el reporte destaca reformas emprendidas en el país que resultaron fundamentales para fortalecer la facilidad de hacer negocios. En particular la obtención de crédito mejoró gracias a las modificaciones en el ofrecimiento de garantías mobiliarias. Se reconocen otras medidas relacionadas con la reforma financiera aprobada en 2014, particularmente la modernización de los mecanismos para la resolución de empresas que caen en bancarrota… Además de la eliminación el Impuesto Empresarial a Tasa única (IETU)”, apuntó.
En América Latina y el Caribe, Costa Rica y Jamaica se encuentran entre las 10 economías que han mejorado más en su desempeño a nivel global, y México se colocó como la economía mejor posicionada en la región, en el puesto 38 de la clasificación global.
Nuestro país está clasificado por el Banco Mundial como de ingreso alto medio, con una población de 123 millones de mexicanos.
En el top 10 del Doing Business se encuentran: Singapur, Nueva Zelanda, Dinamarca, República de Corea, China (Hong Kong), Reino Unido, Suecia, Noruega y Finlandia; en contraste, en los países donde más difícil es hacer negocios son Eritrea, Libia, Sudán del Sur, Venezuela, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Chad, Haití, Angola y Guinea Ecuatorial.