Suspenden las subastas de 200 mdd por 'estabilidad” en el tipo de cambio

jueves, 19 de noviembre de 2015 · 21:17
México, D.F. (apro).- Ante la relativa “estabilidad” en el tipo de cambio, la Comisión de Cambios integrada por el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió suspender las subastas diarias de 200 millones de dólares en el mercado cambiario. Mediante un comunicado, el organismo precisó que a partir del próximo lunes 23 y hasta el 29 de enero del próximo año se ofrecerán diariamente 200 millones solamente cuando el peso se deprecie 1% frente al dólar, de un día a otro. Adicionalmente el Banxico subastará otros 200 millones de pesos de forma suplementaria en caso de que el tipo de cambio tenga una variación de 1.5% respecto del día hábil inmediato anterior “La convocatoria a estas subastas suplementarias estará condicionada a la asignación total de las subastas ordinarias a precio mínimo (aquéllas con un tipo de cambio mínimo equivalente al tipo de cambio FIX del día hábil inmediato anterior incrementado en 1.0%)”, precisó la Comisión de Cambios. Eso implica que el monto diario a subastarse continuará siendo hasta por 400 millones de dólares, aunque se modifican las modalidades de las subastas a utilizarse. La inyección de dólares que realiza el banco central para garantizar la liquidez en el mercado cambiario y contrarrestar la depreciación del peso son recursos provenientes de las reservas internacionales, que en la última semana descendieron 939 millones de dólares y se colocaron en 173 mil 151 millones. Junto a las reservas, el Banco de México dispone de la Línea de Crédito Flexible otorgada por el Fondo Monetario Internacional, que es de 70 mil millones de dólares. Estos montos son utilizados ante shocks externos en los mercados financieros. Actualmente el dólar se cotiza en 16.63 pesos a nivel interbancario, lo que refleja cierta estabilidad provocada por la decisión de la Reserva Federal, que prevé subir sus tasas hasta principios del año siguiente. Sin embargo, la Comisión de Cambios adelantó que continuará evaluando las condiciones de operación del mercado cambiario, de tal forma que pueda ajustar los mecanismos citados en caso de que resultara conveniente.

Comentarios