Inicia Cofece investigación contra empresas que trasladan valores

jueves, 5 de noviembre de 2015 · 21:32
México, DF (apro).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) pondrá en marcha una investigación al mercado de las empresas dedicadas al traslado de valores. El organismo encabezado por Alejandra Palacios señaló que se iniciará el proceso debido a una denuncia por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la prestación de servicios de traslado, custodia y procesamiento de valores en el territorio nacional. Según la Cofece, se consideran prácticas monopólicas absolutas aquellos contratos, convenios o arreglos entre agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación de precios, restricción o limitación de la oferta, división o segmentación de mercados, concertación o coordinación de posturas en licitaciones. Además de lo anterior, la autoridad también considera en esa práctica el intercambio de información con el objeto o efecto de realizar alguna de las conductas mencionadas. De comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, estas compañías podrían ser sancionadas por inhabilitación hasta por 5 años para ejercer como directivos y multas hasta por 200 mil veces el salario mínimo a aquellas personas físicas que hayan participado en la conducta en representación de un agente económico. También se harán acreedores a multas de hasta el equivalente al 10% de los ingresos económicos y de hasta por 180 mil veces el salario mínimo a quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido la comisión de las prácticas. Además, las personas físicas que participen en la celebración, ejecución u ordenen este tipo de acuerdos entre competidores podrían recibir de 5 a 10 años de prisión. La Comisión Federal de Competencia Económica precisó que la investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno. “Lo anterior toda vez que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, actos que, en su caso, puedan constituir una violación a la Ley Federal de Competencia Económica, ni el o los sujetos, a quienes en caso de ser considerados como probables responsables al término de esta investigación, se les deberá oír en defensa”, acotó.

Comentarios