Rechaza Cofece venta de activos de Pemex a IEnova

viernes, 18 de diciembre de 2015 · 21:36
MÉXICO, DF (apro).- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) resolvió no autorizar a Petróleos Mexicanos (Pemex) la venta del 50% de su participación en Gasoductos Chihuahua a IEnova. En un comunicado, la Cofece dio a conocer que rechazó la concentración entre ambas empresas porque implicaría el incumplimiento de condiciones previamente impuestas por la autoridad de competencia a Pemex para que vendiera su participación en los ductos de gas natural San Fernando y de gas licuado de petróleo Burgos-Monterrey. El regulador de competencia precisó que en 2001 y 2005 la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC) analizó dos concentraciones mediante las cuales Pemex participaría en los gasoductos citados. La CFC resolvió autorizarlas con la condición de que Pemex desincorporara esta participación a través de un proceso de licitación, a fin de prevenir el deterioro de las condiciones de competencia en los mercados. Según el texto, la operación notificada implicaba la desincorporación de la participación de Pemex en esos ductos sin realizar dicho proceso de licitación, por lo que la concentración tendría como efecto incumplir con las condiciones inicialmente impuestas, “lo que representaría la anulación de medidas que prevenían afectaciones al proceso de competencia”. En cumplimiento de lo ordenado por la Ley, la Comisión notificó a las partes que la operación en los términos que fue planteada “implicaría posibles riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia”. Las partes presentaron una propuesta de condiciones que la Comisión consideró “inoperantes”. Por estas razones, el Pleno de la Comisión determinó que la concentración, en caso de materializarse, atentaría contra el mandato establecido por el artículo 28 constitucional. IEnova es filial de la trasnacional estadunidense Sempra Energy en donde Luis Téllez Kuenzler forma parte del consejo de administración. Dicha firma se dedica a la construcción de infraestructura energética y es una de las pioneras en la explotación del gas shale. De igual manera, IEnova fue una de las primeras empresas privadas en invertir en el sector energético en México tras las reformas que permitieron la participación del sector privado en el almacenamiento, transporte y distribución de gas natural.

Comentarios