MADRID (apro).- Como consecuencia de la incertidumbre que arrojan los resultados electorales en España, su bolsa de valores, el IBEX-35, registró un descenso generalizado de 3.62%, hasta los 9 mil 365 puntos.
Además de la mayor caída del IBEX-35 en los últimos cinco meses, el bono español se disparó más de 13% hasta los 130 puntos básicos respecto del bono alemán.
Sin embargo, a medida que avanzó la sesión ese incremento se fue moderando para terminar en 122 puntos básicos.
El interés del bono español a 10 años pasó de 1.7% del viernes a 1.81 al abrirse los mercados la mañana de este lunes.
Estas alteraciones en los mercados fueron como consecuencia de la incertidumbre sobre el panorama político sobre quién será el próximo inquilino de La Moncloa.
La tranquilidad que mostró la bolsa la semana pasada se alteró hoy con los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre.
Aunque el Partido Popular fue la formación más votada, con el 28.7% de los votos, sólo consiguió 123 escaños, que le deja muy alejado de la posibilidad de conseguir formar gobierno.
La fuerte remontada de Podemos, la formación de Pablo Iglesias, que obtuvo 69 escaños y una votación muy cercana a la del PSOE, y el arribo de Ciudadanos –una formación bien vista por el sector privado–, con 40 escaños, pero muy lejos de sus propias expectativas, provoca un escenario de inestabilidad política.
Esta fragmentación en el voto hace difícil una gobernabilidad y provocó una reacción negativa en la bolsa y la prima de riesgo.
Las mayores caídas fueron para Caixabank, ya afectada anteriormente por la inestabilidad política que vive Cataluña. Aena, Banco Popular y Merlin fueron algunas de las caídas más considerables.