Hila peso segunda sesión a la baja; dólar se oferta en $18.94
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso acumuló su segunda sesión a la baja frente al dólar, luego de que el billete verde se ofertó en 18.94 unidades en sucursales bancarias.
En tanto que a nivel interbancario, el dólar se ubicó en 18.61 pesos, es decir, 0.19% más caro que el cierre del pasado martes, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).
Según el análisis de Banco Base, el tipo de cambio fue impactado por los acontecimientos geopolíticos, en particular, la inestabilidad política y social en Turquía, en donde se han limitado los medios de comunicación y se continúa buscando responsables y aliados al intento de golpe de Estado del pasado viernes.
De hecho, hoy la agencia calificadora Standard & Poor’s recortó las notas de dicho país de BB+ a BB, lo cual ya no se considera grado de inversión. La calificadora agregó la posibilidad de recortes adicionales a la calificación crediticia en los próximos meses, sobre todo por un posible deterioro de indicadores económicos, fiscales y de endeudamiento público.
Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, señaló que aunque nuestro país no tiene una relación comercial importante con Turquía, la inestabilidad política en esta economía emergente se traduce en un posible regreso de la aversión al riesgo a los mercados financieros globales y al mercado de divisas.
“Cabe recordar que el peso es empleado como cobertura, ya que se considera que siempre perderá cuando otro tipo de activos muestran pérdidas. Por ahora no se ha observado pánico en los mercados financieros, ya que los mercados de capitales, en particular de Estados Unidos y México, han alcanzado nuevos máximos históricos, lo que ha limitado la depreciación del peso en lo que va de la semana”.
Pero el tipo de cambio no está exento de riesgos. El día de mañana los inversionistas permanecerán atentos al anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo, en donde no se espera la adopción de menores tasas de interés, pero sí se anticipa un lenguaje acomodaticio y de cautela ante los riesgos para el crecimiento y deflacionarios después de la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea.
Bolsa y petróleo, al alza
Este miércoles fue un día tranquilo para el mercado de capitales, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un alza de 0.94%, en línea con Wall Street, donde el Dow Jones ganó 0.19%; el Standard & Poor’s 500 se expandió 0.43 y el índice tecnológico Nasdaq se elevó 1.06%.
En este contexto, los precios internacionales del petróleo también tuvieron avances. La mezcla mexicana de petróleo apuntó un alza de 0.71% al venderse en 39.43 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate se ofertó en 44.94 dólares, lo que significa un repunte de 0.64%, mientras que el Brent, de referencia en Europa, se cotizó en 47.17 dólares por barril, es decir, tuvo un aumento de 1.09%.