Peso y Bolsa abren semana con retrocesos de 0.31 y 0.03%

lunes, 4 de julio de 2016 · 19:10
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a la modificación de la política monetaria del Banco de México (Banxico) después del Brexit, la volatilidad en el tipo de cambio continúa impactando al peso, que este lunes se depreció 0.31% frente al dólar. En sucursales bancarias el billete verde se ofreció en 18.71 unidades a la venta, mientras que al mayoreo se cotizó en 18.42 pesos. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, el peso se depreció luego de que el real brasileño cayera 0.88%, como resultado de una intervención del Banco Central de Brasil con el objetivo de brindar competitividad a sus exportaciones. “Es importante recordar que el peso es empleado como cobertura en caso de pérdidas en otros activos, y también se utiliza para especular sobre la tendencia del real brasileño, ya que el peso mexicano puede ser operado las 24 horas del día en un mercado de mayor liquidez”, precisó Siller. También destacó que a pesar de la depreciación del peso, la paridad cambiaria mostró un comportamiento lateral durante la mayor parte de la sesión, con los inversionistas a la espera de nuevos indicadores económicos de Estados Unidos acerca del futuro de la política monetaria de la Reserva Federal, en particular los pedidos de bienes duraderos y la nómina no agrícola de junio. En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una baja de 0.03%, mientras que los mercados estadunidenses no tuvieron actividad al conmemorar el Día de la Independencia. El viernes pasado en Wall Street el Dow Jones ganó 0.11%; el Standard & Poor’s 500, 0.19%; en tanto que el índice tecnológico Nasdaq tuvo un alza de 0.41%. El mercado del petróleo tampoco operó este día.

Comentarios