En víspera a la quinta renegociación del TLCAN, el peso toma respiro y se vende en 19.30 por dólar

jueves, 16 de noviembre de 2017 · 19:06
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de cuatro días consecutivos con pérdidas, el peso tomó un respiro frente al dólar, a un día de que inicie la quinta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En sucursales bancarias, el billete verde se ofertó en 19.30 pesos, mientras que a nivel interbancario o al mayoreo se vendió en 19.06 unidades. La reducción del nerviosismo entre los inversionistas, relacionado con el inicio oficial de la quinta ronda de la renegociación del TLCAN, impulsó a la moneda mexicana. De acuerdo con el análisis del Banco Base, “la apreciación del peso inició ayer tras los comentarios del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, que señaló que México está de acuerdo en revisar cada cinco años el tratado comercial, siempre y cuando se elimine la posibilidad de una muerte súbita”. Hoy, el encargado de la política industrial y comercial del país insistió que la revisión del pacto económico cada cinco años no generaría incertidumbre financiera hacia adelante, pues sólo se trataría de reevaluaciones del acuerdo y no de avisos de terminación, por lo que la propuesta es muy diferente a la cláusula de terminación que propone Estados Unidos. Para el Banco Base, los pocos comentarios a favor del proteccionismo comercial por parte de oficiales de Estados Unidos han hecho que el tipo de cambio se mantenga estable, por lo que podría continuar en niveles actuales, a la espera de que concluya la quinta ronda y se den a conocer avances en el proceso de renegociación. En la ronda que iniciará este viernes 17 y concluirá el próximo martes 21, uno de los temas más controvertidos a discutir entre los negociadores son las reglas de origen. En la cuarta ronda, Estados Unidos hizo planteamientos agresivos, como fijar un 50% de contenido estadunidense y 85% de contenido regional para la producción automotriz, escenario que resulta inviable para México y Canadá. “Debido a que se desconoce el desenlace de la quinta ronda, se espera que el tipo de cambio respete el soporte de 19 pesos por dólar, pero se mantiene el riesgo de una depreciación del peso en los próximos días”, adelantó el Banco Base.

Comentarios