El peso abre semana con ganancias; dólar se oferta en $18.90

lunes, 4 de diciembre de 2017 · 18:06
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso inició la semana recuperando terreno frente al dólar ante la expectativa de los inversionistas sobre el primer anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), de la mano de su nuevo gobernador Alejandro Díaz de León, además del dato de inflación que se dará a conocer este jueves 7. En sucursales bancarias, el billete verde se ofertó en 18.90 unidades, mientras que a nivel interbancario se cotizó en 18.62 pesos, es decir, 0.15% más barato que el cierre del pasado viernes, de acuerdo con información del Banxico. “Debido a que la inflación ha mostrado dificultad para mantener una tendencia a la baja hacia su objetivo de 3% y a que en el mediano plazo la Junta de Gobierno ha hablado de un deterioro del balance de riesgos para la inflación, el mercado ha comenzado a considerar la posibilidad de otro incremento a la tasa de referencia en la reunión de la siguiente semana”, explicó el análisis del Banco Base. Hoy el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, señaló que todas las opciones están sobre la mesa para la siguiente reunión programada para el jueves 14, lo que indica que podrían estar considerando adoptar una postura monetaria más restrictiva. El Banco Base estima con una probabilidad de 70% que Banxico puede subir su tasa de referencia en la última reunión del año a 7.25%. Cabe recordar que la Reserva Federal (Fed) estadunidense probablemente subirá su tasa de interés en 25 puntos base el miércoles 13. De acuerdo con el análisis, “la expectativa sobre el futuro cercano de la política monetaria de Banxico es relevante para el mercado cambiario, pues un incremento adicional a la tasa de referencia este año, podría disminuir el riesgo de una depreciación acelerada del peso durante los primeros meses de 2018, reduciendo a su vez el riesgo de un mayor efecto de traspaso a niveles de precios”. Es por esto que la expectativa de un incremento a la tasa de referencia tiende a favorecer la cotización del peso en el corto plazo.  

Comentarios